:

¿Cómo puedo calmar la inseguridad de mi pareja?

Amparo Bustamante
Amparo Bustamante
2025-08-17 01:13:15
Count answers : 22
0
Si al expresar cómo te sientes tu pareja minimiza tus emociones, cambia de tema o se enfada, probablemente no tiene la madurez emocional necesaria. Este tipo de comportamiento deja a uno de los miembros de la pareja sin el apoyo emocional que necesita, creando una sensación de soledad e inseguridad. Imagina que intentas compartir una preocupación importante con tu pareja y su respuesta es «estás exagerando» o simplemente se ríe. La falta de respuesta adecuada a tus emociones puede hacerte dudar de tu valía y generar inseguridad en la pareja. Esto no solo invalida tus sentimientos, sino que también te deja sintiéndote poco valorado o valorada.
Javier Morán
Javier Morán
2025-08-10 01:33:00
Count answers : 26
0
Pregúntate si las conductas que lleva a cabo tu pareja fomentan o no esa inseguridad. También puede ayudar para ello hablar con algún conocido para que pueda ayudarte a valorar. En el mejor de los casos, acudir a un profesional de la psicología será la mejor opción para mitigar las dudas. Compartir valores con la pareja suele ser un problema frecuente que las parejas no compartan abierta, verbal y explícitamente sus propios sistemas de valores. Conversaciones sobre qué consideran infidelidad, cuáles son los límites de la relación, qué necesidades tiene cada uno y como satisfacerlas son básicas para disminuir la inseguridad en la pareja. La comunicación en la pareja será el cimiento sobre el cual construir un vínculo seguro. Pero cuidado, esta debe ir acompañada de confianza. No todo es necesario hablarse y debe acabar encontrándose un equilibrio entre la necesidad de saber y la capacidad de confiar en el otro.
Ismael Pacheco
Ismael Pacheco
2025-07-30 19:42:26
Count answers : 29
0
Para vivir una relación plena, el ideal sería sentirse seguro y apoyado por la pareja. Lo primero es tener una comunicación fluida y practicar la escucha con cariño. La inseguridad en la pareja puede dañar, y mucho, a la relación. Es importante que trabajemos nuestras heridas para que podamos ver con más claridad nuestras relaciones presentes. A menudo lo que hemos vivido y no ha cicatrizado no nos ayuda a sentirnos ni seguros ni a ver bien qué tenemos que hacer para estar bien. Si se siente de forma intensa, acudir a psicoterapia es una opción, ya que se necesita un trabajo muy profundo cuando esto nos sucede y necesitamos reparar las experiencias que tuvimos en el pasado para poder empezar un camino más sano tanto para nosotros como para los demás. El objetivo del trabajo a hacer es mejorar sobre todo nuestra autoestima, nuestra imagen sobre nosotros mismos y la idea que tenemos de que no merecemos sentirnos amados. Recuperar la confianza es importante para que podamos volver a abrirnos. Trabajar la propia escucha de nuestra voz interna es esencial, una de las cosas que más trabajamos en terapia es precisamente volver a conectar con nuestras necesidades y darle espacio a éstas para poder recuperar la confianza en nosotros mismos. Con todo ello, se conseguirá disfrutar del amor en toda su plenitud y sin miedos.