:

¿Cómo generar confianza rápidamente?

Manuel Deleón
Manuel Deleón
2025-07-28 09:40:19
Count answers : 28
0
Establece una línea de tiempo, el primer paso en el proceso de desarrollar una gran relación y tener excelentes conversaciones es hacerle saber a la otra persona que hay un final a la vista y que está muy cerca. Comunicas muchas cosas sin decir una sola palabra, así que es importante que envíes las señales correctas, una sonrisa no hace daño. Hablar a la velocidad de la luz puede hacer que parezcas nervioso y evita que los demás te entiendan, además de que puede parecer agresivo, las investigaciones han demostrado que, al conocer a una persona nueva, necesitas lograr que se sientan cómodos, y eso se puede lograr hablando de forma más pausada y clara, para que les des tiempo de procesar lo que estás diciendo. Puede ser algo simple como pedir una dirección o que te presenten una pluma, como seres humanos, estamos biológicamente condicionados para atender las solicitudes de asistencia. No trates de alimentar tu propio ego o necesidades, sino que siempre es mejor que te enfoques en lo que la otra persona quiere, en escucharla, hacer que se sienta reconocida y apreciada, hay que validar a los demás, las claves son escuchar, tener consideración y dar tu opinión, pero siempre en tonos positivos y que ayuden a los demás a sentirse mejor con ellos mismos o a tener un enfoque constructivo que sea útil. Las preguntas correctas, seguramente ya sabes que a las personas les gusta hablar sobre ellas mismas y contar sus historias y logros, es por esto que se recomienda que hagas las preguntas “cómo, cuándo y por qué”, esto ayuda a que la conversación fluya y a que se note que estás interesado en hablar con alguien. Esto es bastante simple, se trata de responder a un buen gesto con otro, si alguien te está contando una historia personal, debes hacer lo mismo.
Marcos Flórez
Marcos Flórez
2025-07-15 04:33:36
Count answers : 17
0
Para Dreeke, la clave es dejar claro desde el principio que la conversación que hemos iniciado va a tener un fin. El primer paso en el proceso de desarrollar una buena relación y tener buenas conversaciones es hacerle saber a la otra persona que hay un final a la vista y que ese final está muy cerca. De esta forma, estaremos demostrando a nuestro interlocutor que valoramos su tiempo y que no queremos aburrirle ni acapararle. Cuando ya hayamos establecido ese límite temporal, lo que nos queda para seguir ganando confianza es tirar del viejo manual de comunicación no verbal. Lo primero de todo, es sonreír de forma sincera, no con una mueca de tensión en la cara. Ver a una persona sonriendo genera tranquilidad y comodidad en la otra persona. Además, es fundamental ir replicando la postura de nuestro interlocutor. Si la conversación fluye de manera natural, nuestros gestos y la posición de nuestros cuerpos se irá sincronizando, casi como si estuviéramos ante un espejo. Lo mismo ocurre con el tono, la cadencia y con el volumen de la voz: cuanto más similares, mejor. En cuanto al tema de conversación, Dreeke recomienda desconectar el ego lo más rápido posible. En vez de contar nuestras batallas o intentar llevar la razón en todo debemos interesarnos de forma genuina en la persona que tenemos delante y hacerle preguntas. Pero esto no es un interrogatorio: por cada información que nos da la otra persona debemos ‘premiarla’ con información verdadera sobre nosotros. Solo quería robarte un minuto para decirte… o Me voy, pero antes de irme te quería comentar que… He venido a ver a fulanito, pero antes solo te quería decir….