¿Qué tipo de terapia es mejor para las personas mayores?

Martín Atencio
2025-05-06 10:25:11
Count answers: 3
La música puede ser muy útil para calmar a una persona mayor que esté agitada o ansiosa y evocar recuerdos de su juventud.
Puedes buscar la ayuda de un musicoterapeuta profesional o emplear un reproductor de música si tu ser querido recibe atención en una residencia de mayores o en su propio hogar.
Utiliza música que le guste y que tenga un ritmo acelerado durante el día para estimularlo a estar más activo, y durante la noche, una música más relajante puede ayudarle a relajarse antes de dormir.
Obsérvalo constantemente para ver cómo reacciona, y solo continúa si muestra signos de estar disfrutándolo y que no le molesta.
Es por esa razón que queremos mostrarte tres terapias alternativas que pueden ser de ayuda y que se pueden realizar junto a otras actividades para personas mayores.
Se trata de una terapia complementaria que utiliza extractos naturales de plantas y flores en forma de aceites esenciales para ayudar a reducir la depresión, la ansiedad y el dolor, al mismo tiempo que mejora el estado de ánimo, la circulación y la capacidad de conciliar el sueño.
Generalmente, los aceites se respiran o absorben a través de la piel para que puedan surtir efecto.
Debido a que el aroma de estos aceites puede evocar sentimientos y recuerdos poderosos, es una buena idea empezar con una pequeña gota de aceite esencial para ver cuál será la reacción del adulto mayor.
Aunque las terapias alternativas y complementarias pueden ayudar a las personas que viven con demencia, es importante entender que lo que le funciona a una persona mayor puede no ser adecuado para otra, por lo que es posible que debas probar diferentes terapias antes de encontrar una que ayude a tu ser querido.

Alex Calero
2025-05-06 08:41:28
Count answers: 4
La acupuntura es una técnica de la medicina tradicional china que utiliza agujas muy finas para estimular puntos específicos del cuerpo. Esta terapia se ha utilizado para tratar una variedad de dolencias, incluidas dolores crónicos y problemas de movilidad, que son comunes en la vejez. Los ancianos que buscan aliviar el dolor o las molestias pueden encontrar en esta técnica un recurso valioso.
La aromaterapia utiliza aceites esenciales extraídos de plantas para promover la salud y el bienestar. La simple inhalación de ciertos aromas puede provocar cambios positivos en la mente y el cuerpo, ofreciendo una vía sencilla y natural para los ancianos que busquen mejorar su bienestar emocional.
El yoga y la meditación son prácticas que combinan la actividad física con la atención plena. Las sesiones regulares pueden resultar en mejoras significativas en la flexibilidad, la fuerza y la concentrabilidad, brindando beneficios holísticos a largo plazo.
La musicoterapia utiliza la música para abordar necesidades terapéuticas. La música tiene el poder de evocar recuerdos y provocar emociones, lo que puede ser terapéutico para muchos ancianos.