¿Qué es la teoría narrativa del cambio?

Manuel Carrillo
2025-07-12 14:53:27
Count answers
: 11
La Teoría de Cambio es un método que describe e ilustra exhaustivamente cómo y por qué se producirá un cambio deseado en un contexto concreto.
Se utiliza para identificar los objetivos que se desean conseguir a largo plazo y, partiendo de ellos, identificar retrospectivamente todas las condiciones que deben darse para poder alcanzarlos.
Para elaborar una teoría de cambio se puede empezar por definir una serie de cadenas de resultados, y luego identificar cómo se interrelacionan en una red de actividades y resultados cuyos elementos pueden clasificarse en aportaciones, productos, resultados e impacto.
Una TdC también da lugar a una mejor evaluación, ya que permite medir el avance hacia la consecución de los objetivos a más largo plazo, más allá de identificar los productos del programa.
Una buena teoría de cambio debe responder a seis grandes preguntas.
La Teoría de Cambio de CIVICUS para la Consecución de Recursos para una Sociedad Civil Diversa y Resiliente incluye una representación gráfica de la TdC y la narrativa complementaria.

Fernando Hernández
2025-06-28 18:25:49
Count answers
: 15
La teoría narrativa es un enfoque de trabajo social que ayuda a los clientes a explorar y replantear sus historias de adversidad, trauma e identidad.
Mediante el uso de técnicas narrativas, puede capacitar a sus clientes para que sean más resistentes y confiados en sus propias habilidades y valores.
Leer también
- ¿Cómo se aplica la terapia narrativa?
- ¿Qué problemas trata la terapia narrativa?
- ¿Cómo podemos cambiar la narrativa?
- ¿Cuáles son las cinco-cinco teorías del cambio?
- ¿Qué técnicas narrativas hay?
- ¿Cuál es el papel del terapeuta durante las sesiones de terapia narrativa?
- ¿Cuáles son las desventajas de la terapia de exposición narrativa?
- ¿Cuáles son los beneficios de la terapia narrativa?