¿Qué se puede hacer para mejorar la migración?

Ignacio Arriaga
2025-06-29 12:56:04
Count answers: 7
Los países deberían promover la estabilidad, la educación y las oportunidades de empleo y reducir los impulsores de la migración forzosa, permitiendo así a las personas elegir entre quedarse o emigrar. La recopilación, análisis y uso de datos e información creíbles sobre, entre otras cosas, datos demográficos, movimientos transfronterizos, desplazamientos internos, diásporas, mercados laborales, tendencias estacionales, educación y salud es esencial para crear políticas basadas en hechos que sopesen los beneficios y riesgos de la migración. La cooperación regional puede ayudar a minimizar las consecuencias negativas de la migración y preservar su integridad. También puede contribuir a los objetivos de desarrollo regionales y globales al mejorar el capital humano a través del desarrollo sostenible y asegurar el crecimiento económico a más largo plazo. La migración tiene el potencial de traer resultados socioeconómicos positivos tanto para la sociedad como para los migrantes. Para que los países obtengan estos beneficios, sus políticas y prácticas deben promover el bienestar socioeconómico de los migrantes y la sociedad, al tiempo que se adhieren a las normas internacionales que respetan, protegen y cumplen los derechos humanos de las personas dentro del territorio de un estado sin discriminación basada en la nacionalidad, raza, género, religión o estado migratorio.
Leer también
- ¿Cómo afecta la migración emocionalmente?
- ¿Cómo influye la migración en el desarrollo emocional y cognitivo?
- ¿Cuáles son las etapas del duelo migratorio?
- ¿Cuáles son los efectos psicológicos de la migración?
- ¿Qué es la psicología del migrante?
- ¿Cuáles son los 7 tipos de migración?
- ¿Cómo se soluciona el problema de la migración?
- ¿Cómo influyen las emociones en el desarrollo cognitivo?