¿Cómo influyen los roles sociales en nuestra identidad?

Margarita Bueno
2025-07-01 15:52:44
Count answers: 6
Los roles, los entendemos como el papel que desempeñamos en diferentes áreas de nuestra vida: hijos, padres, pareja, amigos, trabajadores, estudiantes, deportistas, cuidadores, etc.
Éstos, muestran la forma de relacionarnos con los demás basándonos en los estereotipos sociales.
El cómo nos desenvolvemos en esos roles, dependerá de nuestras características personales, expectativas, valores, habilidades y objetivos.
Aunque creamos que sí, lo cierto es que rotundamente NO.
Los roles tienen más que ver con la manera de interactuar en sociedad, que con nuestro verdadero yo.
El éxito o fracaso que nos atribuimos no dependerá de nosotros, sino de lo que otros establezcan como requisitos, para juzgar si lo que hacemos cumple con los “deberías…. para ser un/a buen/a…”
Caemos en una trampa de comparaciones constantes con los demás, que nos conduce a errores en el autoconcepto, una merma de la autoestima y a un sufrimiento crónico por sentirnos siempre esclavos de los juicios ajenos y aún peor, de los propios.
Perdemos la confianza interna, presas de nuestros miedos e inseguridades más profundas, activándose el sistema de jerarquía, alerta primitiva de especie grupal, al sentirnos amenazados con ser rechazados, quedarnos fuera, lo que significaba peligro para la supervivencia.
Leer también
- ¿Cómo afectan los roles sociales nuestro comportamiento?
- ¿Cómo afectan los roles sociales a la sociedad?
- ¿Cuáles son los 4 tipos de roles?
- ¿Cuáles son los 10 tipos de roles sociales?
- ¿Qué son los roles sociales y las normas sociales en psicología?
- ¿Qué efecto tienen los roles en el comportamiento?
- ¿Cuáles son los 4 roles según Pichon Riviére?
- ¿Cuáles son los roles psicológicos en los equipos?