¿Cuáles son 10 maneras de tener buenas relaciones humanas?

Rodrigo Cavazos
2025-07-30 06:48:06
Count answers
: 19
Como humanos se anhelan amistades y relaciones buenas tanto como la satisfacción de otras necesidades básicas como el descanso o la alimentación.
Cuanto mejor sean desarrolladas las habilidades sociales más felices y productivas serán las personas.
Esto es importante en cualquier ámbito: personal, profesional y social.
Por ejemplo, si se tienen buenas relaciones con los compañeros de trabajo, se irá a la con muchas ganas y los proyectos se asumirán con el doble de energía.
Respetar el tiempo de la otra persona
Es increíble cuánta gente hoy en día ni siquiera piensa en esta regla.
Recordar que cada vez que se escribe, se llama o se inicia una conversación con alguien, puede que esté ocupado.
Aunque parezca estar ocioso, puede estar pensando en cosas importantes.
Uno no siempre está dispuesto a dar su tiempo a los demás.
Se ignoran los SMS y los mensajes de las redes sociales, porque se sabe: será seguido por una conversación amplia, y tal vez incluso por alguna propuesta.

Hugo Rentería
2025-07-23 09:57:50
Count answers
: 19
Interésate de forma genuina por los demás: Nos interesan los demás cuando se interesan por nosotros.
Se interesan por nosotros cuando nos interesamos en ellos.
Deja hablar.
Escucha intensa y, sobre todo, honestamente.
Pregunta mucho.
Aprenderás.
Empatía: Piensa en lo que desean, no lo que tú deseas de ellos, ¡y céntrate en cómo ayudar!
Háblales en sus términos.
Entiende la posición desde la que hablan, y piensa desde su punto de vista.
No les digas “lo que tienen que hacer”: o levantarás barreras.
Estamos programados para defendernos.
Prográmate tú para aportar en positivo.
Empieza por un “pensaba distinto, pero seguramente esté equivocado, me gustaría entender tu perspectiva”.
Sonríe.
Queremos personas felices alrededor.
Y para que alguien lo pase bien contigo, necesitas primero pasártelo bien con ellos.
¿Cómo conseguirlo?
Sonríe y te sorprenderás.
Encuentra lo que admiras de los demás.
Admira las cualidades de las personas, hasta crear incluso, dice Carnegie, una reputación de sí mismos que ellos casi ni hayan identificado previamente.
Cuéntaselo.
Elévales así para ayúdales a crecer.
Trátales como lo que podrán ser mañana, aunque hoy no lo sean.
Reconoce las cualidades de forma honesta.
Reconoce todas las mejores, incluso la menor de todas.
Empieza tus conversaciones por un reconocimiento honesto.
Y si necesitas llamar a la atención por los errores de alguien, habla primero los tuyos.
Y muestra que el error es fácil de corregir.
No dejes a los demás en mala posición en público.
Evita las discusiones inútiles.
La mejor forma de ganar una discusión es no tenerla.
Nunca harás cambiar de opinión a alguien con un argumento más.
Al contrario: se ganan con diplomacia, conciliación, y el deseo de entender la perspectiva del otro.
Sé humilde.
Todo el mundo es superior a ti en algo.
Aplícate Socrates: “One thing only I know, and that is that I know nothing”.
Y si crees que deben cambiar, enseña el camino a través de tus acciones.
Decía Karl Popper “Men must be taught as if you taught them not”.
Chesterfield lo traducía en “Be wiser than other people if you can, but do not tell them so”.
No luches por el crédito.
Que no te importe que la otra persona piense que la idea es suya.
Céntrate en el resultado.
Positivismo: Sé amable.
Crea conversaciones basadas en el sí, y la inercia abrirá un mundo de nuevas posibilidades.
No critiques.
Ni te instales en la queja.

Javier Alaniz
2025-07-16 15:06:19
Count answers
: 28
Respetar el tiempo de la otra persona.
Recordar la regla de oro.
Escuchar atentamente.
Tomar el tiempo.
Desarrollar habilidades de comunicación.
Desarrollar la empatía.
Desarrollar asertividad.
Hacer preguntas.
Aceptar a las personas por lo que son.
Involucrar a las personas todo el tiempo.

Esther Munguía
2025-07-05 18:33:32
Count answers
: 20
Ámate, haciendo por ti lo que haces por la persona amada te hará una persona más feliz.
Acéptense tal y como son, con sus virtudes y sus imperfecciones, no pretendas cambiar a tu pareja o creer que con el tiempo cambiará algo a tu antojo.
Apóyense, una relación sólida puede considerarse un equipo que está construyendo momentos grandiosos, que trabajan juntos y se cuidan mutuamente.
Comunícate, habla con tu pareja sobre cómo te sientes, hablar de lo que te molesta forja la confianza y fortalece la relación.
Cumple tus promesas, no rompas la confianza que tu pareja ha depositado en ti, comprométete con la relación
Perdónense, todos cometemos errores; debes tener la disposición a pedir perdón por tus equivocaciones y perdonar las faltas de tu pareja.
Permítanse un poco de espacio, es bueno que cada uno tenga sus propios amigos e intereses fuera de la relación.
Reconozcan cuando no estén de acuerdo en algo, ya que no siempre tendrán las mismas opiniones y eso está bien; lo importante es respetar las ideas de ambos.
Respétense, recuerda que los deseos y sentimientos de tu pareja valen tanto como los tuyos.
Sé una persona honesta acerca de lo que haces, piensas y sientes; así crearás un vínculo de confianza más fuerte con tu pareja.
Leer también
- ¿Cómo puedo cultivar relaciones positivas?
- ¿Cómo puedo promover las relaciones positivas?
- ¿Cómo se consigue una relación positiva?
- ¿Cómo se logran las relaciones humanas positivas?
- ¿Cómo cultivar relaciones sanas?
- ¿Cuáles son las 4 relaciones que debe cultivar el ser humano?
- ¿Cuáles son los 4 pilares de las relaciones positivas?
- ¿Cómo se cultiva el trato humano positivo?