:

¿Cuáles son los 4 pilares de las relaciones positivas?

Francisca Betancourt
Francisca Betancourt
2025-07-05 20:03:26
Count answers: 6
La comunicación es uno de los ingredientes esenciales para mantener la estabilidad en la relación y evitar caer en la monotonía. Se trata de intercambiar puntos de vista con tranquilidad y sin temor a ser reprochado por la otra persona. La confianza también juega un papel prioritario en todo tipo de relación sentimental. Es la vía para reforzar la unión con la pareja y hacer que cada uno se perciba como complementario al otro. La complicidad en pareja hace que la relación sea algo único y diferentes a cualquier otro vínculo que podamos establecer. La creatividad es una cualidad que todos desarrollamos en mayor o menor grado. Además, se cultiva a partir de múltiples tareas o situaciones. En lo que respecta al terreno de las relaciones sentimentales, se presenta como una fórmula para salir de la rutina e innovar en pareja. Incorporar nuevos detalles, rescatar aquellos que habíamos olvidado o iniciar actividades distintas en común son algunos ejemplos de este pilar fundamental. Como vemos, tanto en la convivencia como en el plano sexual, la comunicación, la confianza, la complicidad y la creatividad son piezas clave para avanzar y crecer en la misma dirección. Por supuesto, es necesario que ambas partes se impliquen, ya que la relación es un asunto de dos y no un reto en solitario.
Berta Carreón
Berta Carreón
2025-07-05 18:57:41
Count answers: 14
Las relaciones positivas se basan en estos 4 pilares: 1. Apego basado en la confianza, que se basa en un estilo de apego seguro, es decir, que son personas que se sienten cómodas con la relación y la intimidad. Que están dispuestos a sentirse vulnerables, porque saben que cuentan con el apoyo incondicional de la otra persona; pero también saben cuidar sus espacios y darle espacio al otro. 2. Tener un proyecto común, en las que esos conceptos sobre lo que es la relación coinciden. Así, los esfuerzos de cada uno estarán orientados a un proyecto común, y sentirán así que cada momento que pasan juntos tiene sentido. Un amor positivo es aquel en que las dos partes forman un verdadero equipo, y caminan juntas hacia un objetivo común, sin perder nunca de vista sus objetivos personales. 3. Capacidad de resolver problemas, así, es muy importante que los miembros de la pareja tengan capacidad de comunicar sus sentimientos, y también empatía para comprender los del otro. Así, se hace posible enfrentar los problemas de pareja de una forma madura y amena. Las personas que mantienen relaciones positivas también saben cuándo señalar cosas positivas y cuándo negativas; y no tienen vergüenza de reírse de sí mismas cuando las situación lo amerita. 4. Habilidad de reparar lo que se ha roto, quienes mantienen relaciones positivas saben reparar esos errores. Son capaces de asumir que se han equivocado, y aprovechar esas oportunidades para cambiar.
Daniela Riojas
Daniela Riojas
2025-07-05 18:29:47
Count answers: 7
Confianza: es un elemento indispensable para sentirnos tranquilos para con nuestra relación. Sentir que contamos con nuestra pareja para proporcionarnos apoyo y seguridad, hará que nos sintamos relajados y seguros de nuestra relación. Desear a nuestra pareja y esforzarnos por gustarle es importante. Es importante que los dos miembros de la pareja conozcamos los valores de la persona con la que escogemos compartir nuestro camino. Algunos ejemplos de valores pueden ser: respeto, apoyo, amistad, honestidad, comunicación, libertad, responsabilidad, compañerismo. Si les asignáramos nombre a las patas, éstas podrían llamarse: 1. Confianza 2. Cuidado mutuo 3. Deseo 4. Valores
Juana Santamaría
Juana Santamaría
2025-07-05 17:25:51
Count answers: 4
El cariño tiene que ver con cuidar, amar, entregar y poner atención. La admiración va unida a la atracción que sentimos con respecto a la otra persona, pues es saber destacar las cualidades positivas que tiene el otro y dejarme deslumbrar. Confianza es como el pilar de cristal, el más frágil de todos. Yo diría que este último pilar es invisible, pues muchas veces no lo vemos, el respeto.
Fátima Cuesta
Fátima Cuesta
2025-07-05 16:01:21
Count answers: 7
Un apego saludable es esencial, que se basa en la confianza mutua, donde dos personas maduras y seguras de sí mismas no tienen por qué albergar dudas continuas sobre la otra persona. El segundo aspecto es la satisfacción de las necesidades básicas, como ser respetados y entendidos por nuestra pareja, recibir apoyo cuando lo necesitamos y una palabra acertada cuando caemos en la preocupación. La capacidad para resolver problemas es otro pilar, que implica la capacidad de comprensión, empatía, comunicación adecuada y sentido del humor. La habilidad para reparar después de romper también es fundamental, admitiendo que pueden existir errores y disponiendo de la capacidad para re-construir, re-habilitar y re-conocer el error y poner todos los medios para reparar lo sucedido.