:

¿Cuáles son 3.2 estrategias para administrar el tiempo?

Juana Muro
Juana Muro
2025-07-25 22:16:24
Count answers : 19
0
Para empezar, debemos conocer cuál es el concepto de la administración del tiempo, el tiempo es esencial y por eso es importante que aprendamos a administrarlo, para que podamos realizar de la mejor manera todas las actividades y optimizar todo el tiempo que tenemos, dando oportunidad al trabajo de los objetivos y búsqueda de cumplimiento de metas. La eficiencia es entonces hacer correctamente las cosas, tratando de maximizar los recursos y el tiempo, para alcanzar lograr el objetivo. Hace énfasis en que debemos de llevar un orden en nuestras vidas y que generalmente la mayoría de los problemas que tenemos se deben a que no establecemos un orden en la misma. Se encontró que se divide en 4 formas en las que debemos organizarnos. Organización de las cosas: con esto se refiere a nuestro entorno y las cosas que están en ellas, como el mantener ordenado nuestro espacio de trabajo, ya que un lugar desordenado no nos permite trabajar adecuadamente. Organización de las tareas: establecer un orden en nuestras actividades y por prioridades. Organización de las personas: Tiempos y movimientos: Hace referencia a que el manejo del tiempo se convierte en una habilidad, que derivan del manejo de otras, que nos llevar exitosamente al cumplimiento de lo que no establezcamos. Es un gráfico que está basado en dos ejes que separan tareas de acuerdo a su nivel de importancia o urgencia, que se determinan de acuerdo a una serie de criterios, que sirven para poder clasificarlos. El grafico este compuesto por cuatro cuadrantes: Importante y urgente: como criterio principal tiene la crisis o inmediato, lo que se necesita resolver inmediatamente. Importante y no urgente: estas actividades son urgentes, sin embargo, no se posee un tiempo establecido para hacerlas. No importante y urgente: las actividades rutinarias están en este cuadrante, ya que son importantes, pero como tal no pasa nada si no se realizan en cierto intervalo de tiempo. No importante y no urgente: aquí entran las actividades tomadas como pasatiempo, que no son ni urgentes, ni importantes, pero que igual son necesarias.
Martín Miranda
Martín Miranda
2025-07-19 05:23:10
Count answers : 20
0
Diseña rutinas y cumple con ellas. Si bien siempre pueden surgir imprevistos durante la jornada laboral, serás mucho más productivo si te habitúas a seguir rutinas de trabajo la mayor parte del tiempo. A la mayoría de las personas, crear y seguir una rutina les permite gestionar mucho mejor su tiempo y finalizar las tareas del día previstas. Establece límites de tiempo para las tareas. Una tarea como leer y contestar correos electrónicos nos podría llevar todo el día si no nos marcamos un límite de tiempo para hacerlo. Por ello, es recomendable establecer, por ejemplo, bloques de 15 minutos cada tres horas para revisar la bandeja de entrada del email. También es importante marcar el inicio y el final de las reuniones para evitar que se eternicen y perder el día sin hacer nada más. Esta estrategia de acotar el tiempo puede aplicarse a diferentes tareas, y de esta manera evitaremos la sensación de que algo concreto nos absorbe siempre la mayor parte de la jornada laboral. Ordena y organiza tu entorno. Un entorno desordenado provoca falta de concentración y hace perder el foco. Y, cuando no estamos concentrados, es más probable que tengamos que invertir más tiempo de lo necesario en realizar nuestras tareas laborales diarias. Para evitarlo, es importante mantener nuestra mesa y nuestro entorno de trabajo en orden y organizado, sin montones de papeles ni objetos inútiles que te despisten de forma continua. Empieza ordenando un día tu mesa y sigue con un cajón, una estantería, el armario… El orden te ayudará a gestionar mejor tu tiempo y a ser más productivo. No pospongas las tareas. Si te encuentras posponiendo o poniendo excusas para no hacer algo, pregúntate por qué. La procrastinación es uno de los principales enemigos de una adecuada gestión del tiempo y lo que provoca muchas veces es que te sientas sobrepasado al final del día por todas aquellas tareas que has ido posponiendo y que se han acabado acumulando. No intentes ser multitarea. En general, no hay muchas personas que hagan bien varias cosas a la vez, pues la mente se dispersa y cuesta volver a centrarse en nuestras tareas. Es mucho más efectivo terminar una tarea antes de pasar a otra. Si tienes que ocuparte de muchas labores diferentes, intenta agruparlas y lleva a cabo las que sean similares de forma consecutiva. Aprende a delegar. Delegar es una de las habilidades más difíciles de poner en práctica para muchas personas que creen que haciéndolo todo ellas y controlando cada detalle, todo saldrá mucho mejor. El hecho de no delegar impide administrar y gestionar el tiempo de forma eficaz. Por ello, es necesario y beneficioso compartir y repartir la carga de tareas con las personas de tu equipo en la medida en que sea posible para aprovechar al máximo el tiempo de cada uno.
Marc Gálvez
Marc Gálvez
2025-07-06 10:26:17
Count answers : 30
0
Lo siento, pero no hay información suficiente en el texto proporcionado para responder a la pregunta sobre estrategias para administrar el tiempo. El texto solo menciona la introducción a la unidad sobre administración del tiempo y su importancia, pero no proporciona detalles sobre las estrategias específicas. none