¿Cuáles son las distintas técnicas de toma de decisiones?

Dario Madrigal
2025-07-09 04:22:15
Count answers: 8
El proceso de toma de decisiones comienza reconociendo que existe un problema.
Analiza el problema una vez que el problema ha sido identificado, se hace necesario el estudio cuidadoso del mismo con la finalidad de encontrar la causa.
Considera tus metas considera la o las metas que desees alcanzar.
Busca alternativas piensa y busca tantas alternativas prácticas como sea posible.
El Metodo de Henk Bruning es una técnica que se utiliza para la toma de decisiones, este método consta de varias etapas:
¿Qué decisión tengo que tomar?
Describe el problema desde una perspectiva personal e indica precisamente qué acto está en juego.
Formula la pregunta como: ¿Debe hacer X sí o no?
Objetivo fundamental: formular exactamente el problema
¿Quiénes son los interesados?
Haz un inventario de todos los partidos, individuos e instituciones que tengan un interés por la resolución del dilema o a quien su bienestar se ve afectado por esta decisión.
Una definición es: ¿Cómo podemos medir la justicia moral o el criterio ético de una decisión?
Habría que realizar una investigación tomando en cuenta los derechos, intereses y deseos de cada persona involucrada en el caso, incluyéndonos a nosotros mismos e incluso a los que todavía no han nacido.
Objetivo fundamental: completar un inventario de los legítimos interesados.
¿Qué dicen las reglas de la profesión, el Código de Ética, las leyes y las otras instrucciones específicas?
¿Hay preceptos o marcos que pueden ayudar a la decisión?
Por ejemplo las reglas de la profesión, los Códigos, o los marcos legales.
Objetivo fundamental: dar cuenta de la legislación adecuada.
¿Qué argumentos podrían exponer?
Expón los argumentos pro y contra de la decisión que ha formulado en el paso 1.
Haz un compendio o vista general en dos columnas con los argumentos pro y contra.
Controla que todos los interesados y sus intereses se reflejen en la argumentación.
Objetivo fundamental: completar el inventario de todos los argumentos.
¿Cuál es mi conclusión?
Si hubiera intercambiado y sopesado los argumentos a favor o en contra, podría formular una conclusión clara.
Indique qué argumentos habrían sido decisivos para este fin.
Podría formular una solución creativa que justificara todo lo posible los argumentos a favor o en contra.
Objetivo fundamental: concienciarse de la importancia de la reflexión a la hora de tomar la decisión.
¿Ya lo hace?
¿Puedo defender mi decisión?
¿Me puedo mirar en el espejo?
¿Lo haré en la práctica?
¿Me siento bien con mi decisión?
¿Por qué no o sí?
Objetivo fundamental: poner a prueba la intuición moral o ética.
Leer también
- ¿Cuáles son las técnicas para tomar decisiones?
- ¿Cómo se puede mejorar la toma de decisiones?
- ¿Cuáles son los 7 pasos para tomar una decisión?
- ¿Qué técnicas existen para generar alternativas en la toma de decisiones?
- ¿Cuáles son las 4 R de la toma de decisiones?
- ¿Cuáles son 10 consejos para tomar buenas decisiones?
- ¿Cuáles son 10 consejos para tomar mejores decisiones?
- ¿Cómo entrenar tu cerebro para tomar mejores decisiones?
- ¿Cuáles son los tres medios para generar alternativas en la toma de decisiones?