:

¿Qué provoca la inseguridad laboral?

Jesús Salinas
Jesús Salinas
2025-07-09 18:07:06
Count answers: 8
La insatisfacción laboral puede ser consecuencia de las políticas de empresa, del entorno físico o de un empleo precario o rutinario. Hay trabajadores poco pacientes o constantes que continuamente están cambiando de empleo porque se cansan o aburren de su trabajo con rapidez o, porque desean alcanzar objetivos profesionales en un corto espacio de tiempo. Se sienten continuamente insatisfechos y necesitan cambiar de ocupación para intentar lograrlo. Salario bajo, para que un trabajador se sienta satisfecho en su trabajo es fundamental que reciba un salario justo. Mala relación con los compañeros o jefes, en ocasiones, la mala relación suele ser causada por celos, envidias o recelos profesionales, o bien por comportamientos excesivamente pasivos o competitivos por parte de alguno de los compañeros. Escasa o nulas posibilidades de promoción, cuando una persona ambiciosa con aspiraciones profesionales está estancada en su puesto de trabajo y observa cómo pasa el tiempo y, ni prospera ni asciende de categoría, se sentirá apática e insatisfecha ante su trabajo, pues no consigue lo que esperaba. Personas inseguras, personas que poseen poca confianza en sí mismas, en sus habilidades y aptitudes para desempeñar un trabajo. Circunstancias personales y laborales, aspectos como la experiencia laboral, la edad, el sexo, el nivel de estudios, cultura o preparación, son factores que determinan el tipo de empleo que podemos desarrollar, por lo que un empleo por debajo de la preparación o experiencia que tenga una persona le causará cierta insatisfacción profesional.