¿Cómo puedo dejar de sentirme inseguro en el trabajo?

Ignacio Espinosa
2025-07-28 15:55:41
Count answers
: 17
Créetelo de una vez, la perfección no existe.
Deja de luchar por ser perfecto/a.
Y es que cuando la persona es muy autoexigente con ella misma, exigente con los demás y busca la perfección en cualquier cosa que hace es probable que al no alcanzarlo la inseguridad llegue.
Acepta y aprende a disfrutar de una vez por todas de las imperfecciones.
Identifica y potencia tus puntos fuertes.
Deja de compararte constantemente con otr@s.
Llena el día a día de emociones agradables y positivas.
Desarróllate profesionalmente.
No te aísles, oblígate a salir.
Refuérzate y prémiate.
Celebra cada éxito que consigas y cada meta alcanzada por muy pequeña que sea.
Acoge las críticas.
Trata de asumirlas y de aceptarlas desde un punto de vista constructivo, que te ayuden a mejorar.
No te lo lleves al terreno personal.
La crítica, el error, el fallo es una oportunidad de aprendizaje, nada más.
Sé más flexible.
No todo es blanco o negro, busca esa escala de “grises” maravillosos que puede haber y que de hecho hay entre los dos extremos.
Di adiós a la rigidez y al pensamiento encorsetado.
Cuida día a día tu autoestima.
¿Pasó algo en tu pasado que no eres capaz de olvidar y de ahí crees que es el origen de tanta inseguridad?
Es posible que así sea, así que ahora que lo tienes identificado, toca trabajarlo y pasar página de una vez por todas.
Miedo, miedo y más miedos… enfréntate por fin a ellos.
Sólo así será la única manera de mantenerlos a raya.
Sal de tu zona de confort y arriésgate, una vez lo hayas hecho, el miedo será mucho más pequeño o casi invisible.
A veces, no podremos hacerlo solo/a.
Tranquilo/a, en esos casos, busca ayuda profesional de un psicólogo/a, principalmente si la inseguridad incapacita mucho tu calidad de vida y/o sientes que la intensidad del malestar es elevada.
De esta manera esta persona te podrá acompañar y guiar de una manera personalizada.

Erik Esquivel
2025-07-21 04:39:50
Count answers
: 22
Cree una descripción de su puesto. Crear una descripción de su puesto o revisar una descripción desactualizada puede ayudarle a obtener una mejor comprensión de lo que se espera de usted y darle una mayor sensación de control. Establezca metas razonables. No acepte más trabajo del que puede hacer razonablemente. Trabaje con su jefe y compañeros de trabajo para establecer expectativas que sean realistas. Estar al tanto de lo que puede conseguir todos los días puede ser útil. Comparta esta información con su gerente para ayudar a establecer las expectativas. Organícese. Comience todos los días por crear una lista de pendientes. Califique estas tareas en orden de importancia y resuélvalas de arriba hacia abajo. Haga cosas que disfrute. Reserve un espacio en su semana para hacer cosas que disfruta, ya sea hacer ejercicio, practicar un pasatiempo o ver una película. Aproveche su tiempo libre. Vaya de vacaciones o tómese tiempo regularmente. Incluso alejarse durante un fin de semana largo puede ayudar a darle un poco de perspectiva. Hable con un asesor. Muchas compañías ofrecen programas de asistencia al empleado para ayudar con los problemas del trabajo. A través de un programa de este tipo usted puede reunirse con un asesor que puede ayudarle a encontrar maneras de manejar su estrés. Si su compañía no cuenta con un programa de este tipo, usted puede buscar un asesor por su lado. Su plan de seguro podría cubrir el costo de estas visitas. Aprenda otras maneras de manejar el estrés. Existen muchas otras formas de manejar el estrés, incluso hacer ejercicio regularmente y utilizar técnicas de relajación.

María Carmen Berríos
2025-07-09 14:22:20
Count answers
: 27
Debo mejorar mi actitud en el trabajo al relacionarme mejor con mis compañeros, establecer objetivos y reorientar mi carrera profesional para encontrar más satisfacción laboral. Si ya he probado todo pero el problema no se soluciona sino que incluso empeora, debo consultar a un profesional. Es muy importante que alguien con experiencia en este tipo de conflictos, como un psicólogo o un coach, me aporten su punto de vista objetivo y me den estrategias para poder afrontar la situación. Como cualquier otra dificultad que me pueda encontrar en la vida, el miedo al trabajo o la baja autoestima en el campo laboral se puede solucionar si reconozco que tengo un problema, pido ayuda y estoy dispuesto a trabajar y a tener paciencia.

Lucía Sánchez
2025-07-09 13:59:42
Count answers
: 21
Para ganar seguridad debemos aumentar la autoconfianza en nuestras habilidades y potenciar nuestros propios recursos. Se trata de afrontar las situaciones desde una actitud de aprendizaje continuo y una motivación a hacerlo bien y superarnos, sin que esto llegue a ser un patrón rígido, ni perfeccionista, ni catastrofista. Hay que buscarle un sentido a todo lo que hacemos. Eso es una de las primeras tareas que podemos hacer para potenciar las ganas de querer superarnos. Tenemos que buscar una motivación interna y preguntarnos para qué hacemos lo que hacemos. Se trata de otorgarle una apreciación y una valoración a nuestras tareas y huir del automatismo, del sinsentido, del hacer por hacer o del trabajar por trabajar. Debemos buscar esa funcionalidad, que para nosotros tenga un sentido, y otorgarle una gratitud. Es por ello que, durante un período de inseguridad, es fundamental centrarnos en todas nuestras habilidades y no en las cosas que peor hacemos, ya que es más fácil entrar en un bucle negativo.
Leer también
- ¿Cómo dejar de ser inseguro en el trabajo?
- ¿Cómo puedo liberarme de mis inseguridades?
- ¿Qué se puede hacer para eliminar la inseguridad?
- ¿Por qué tengo tanta inseguridad en el trabajo?
- ¿Cuáles son las 10 características de una persona insegura?
- ¿Por qué soy extremadamente inseguro?
- ¿Cómo sacar la inseguridad de uno mismo?
- ¿Por qué me siento inseguro en el trabajo?
- ¿Qué provoca la inseguridad laboral?