:

¿Por qué tengo tanta inseguridad en el trabajo?

Juan Solís
Juan Solís
2025-07-09 18:11:29
Count answers: 3
A quien se encuentra en situación de desempleo le acompaña la lógica sensación de inseguridad que produce no encontrar trabajo. Y quien tiene un empleo teme perderlo, sobre todo si en su empresa se avecinan recortes o si su contrato es temporal y no sabe si le van a renovar o no. La inseguridad en el trabajo puede derivar en miedos y temores. La inseguridad en el trabajo nos lleva a acumular tensión y, en sentido inverso, la tensión y el estrés laboral nos hacen sentir al mismo tiempo más inseguros. En estos casos no podemos hacer mucho más que seguir dando el máximo como trabajadores e intentar que las circunstancias no afecten a nuestro trabajo diario.
Aina Bravo
Aina Bravo
2025-07-09 16:07:17
Count answers: 10
La inestabilidad laboral, o la sensación de incertidumbre sobre la estabilidad de un empleo, puede ser una fuente significativa de ansiedad para las personas. La falta de certeza sobre la estabilidad laboral puede llevar a preocupaciones constantes sobre cómo cubrir las necesidades financieras básicas o mantener un nivel de vida deseado. La posibilidad de perder el trabajo puede desencadenar dudas sobre el propio valor y generar ansiedad relacionada con la autoimagen y la autoestima. La sensación de no poder influir en el destino laboral propio puede generar una sensación de impotencia y estrés, lo que contribuye a la ansiedad generalizada. La incertidumbre laboral prolongada puede tener efectos negativos en la salud mental y física. El estrés crónico asociado con la inseguridad laboral puede contribuir al desarrollo de trastornos de ansiedad, depresión y problemas de salud física como trastornos del sueño, dolores de cabeza y problemas gastrointestinales. La ansiedad constante puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad y depresión, lo que puede afectar significativamente el bienestar emocional y la capacidad para disfrutar de la vida cotidiana.
Fernando Archuleta
Fernando Archuleta
2025-07-09 13:43:43
Count answers: 9
Me siento inseguro constantemente. Me cuesta concentrarme y me equivoco todo el rato. Cuando hago cualquier tarea, después me planteo si lo habré hecho bien y me invade un miedo enorme al pensar que mi jefe vendrá en cualquier momento a regañarme por mis faltas. Creo que no estoy lo suficientemente preparado y que todo el mundo se da cuenta de que no valgo para el puesto. Los motivos por los cuales las personas pueden padecer este tipo de problemas son varios, pero siempre agrupan dificultades: De tipo psicológico: Como baja autoestima o inseguridad extrema. También, baja tolerancia a la frustración, expectativas muy elevadas o demasiada autoexigencia. La falta de autoestima es uno de los problemas principales. Cuando indagamos con el paciente, observamos que éste constantemente se deslegitima, creyendo que nunca tiene la razón y que si algo va mal, seguro que es por su culpa. No se escucha a sí mismo sino que está constantemente pendiente de las reacciones de los demás e intentando pensar lo que querrán sus compañeros o jefes. Este tipo de personas, en muchas ocasiones, tienen expectativas demasiado elevadas e imposibles de realizar como ser perfectos y no equivocarse nunca, de manera que se vuelven perfeccionistas y obsesivos en el trabajo para evitar errar.