¿Cómo dejar de ser inseguro en el trabajo?

Amparo Vergara
2025-07-09 17:25:24
Count answers: 9
Créetelo de una vez, la perfección no existe. Identifica y potencia tus puntos fuertes. Deja de compararte constantemente con otr@s. Llena el día a día de emociones agradables y positivas. Desarróllate profesionalmente. No te aísles, oblígate a salir. Refuérzate y prémiate. Acoge las críticas. Sé más flexible. Cuida día a día tu autoestima. Sal de tu zona de confort y arriésgate, una vez lo hayas hecho, el miedo será mucho más pequeño o casi invisible. A veces, no podremos hacerlo solo/a, busca ayuda profesional de un psicólogo/a, principalmente si la inseguridad incapacita mucho tu calidad de vida y/o sientes que la intensidad del malestar es elevada. De esta manera esta persona te podrá acompañar y guiar de una manera personalizada.

Miguel Ángel Morales
2025-07-09 17:09:19
Count answers: 8
Para ganar seguridad debemos aumentar la autoconfianza en nuestras habilidades y potenciar nuestros propios recursos. Se trata de afrontar las situaciones desde una actitud de aprendizaje continuo y una motivación a hacerlo bien y superarnos, sin que esto llegue a ser un patrón rígido, ni perfeccionista, ni catastrofista. Hay que buscarle un sentido a todo lo que hacemos. Esto también ayuda a mantenernos entusiasmados con todo lo que hacemos y, al mismo tiempo, potencia nuestra motivación y el afán por destacar en todo aquello que se nos da bien. Tenemos que buscar una motivación interna y preguntarnos para qué hacemos lo que hacemos. Se trata de otorgarle una apreciación y una valoración a nuestras tareas y huir del automatismo, del sinsentido, del hacer por hacer o del trabajar por trabajar. Es fundamental centrarnos en todas nuestras habilidades y no en las cosas que peor hacemos, ya que es más fácil entrar en un bucle negativo. Hay que entrenarla porque necesitamos ser conscientes de que caer en automatismos nos aburre y, al mismo tiempo, nuestra motivación decaerá si no la practicamos y, por lo tanto, volverá la inseguridad.

Francisco Javier Cantú
2025-07-09 14:24:28
Count answers: 11
coolant Los errores que te hacen inseguro en el trabajo y debes evitar, según Harvard
La inseguridad en el trabajo puede matar el éxito
Obsesionarte con tus errores
Todos cometemos errores, somos humanos, es parte de la experiencia y, no importa cuánto te esfuerces, es probable que tengas muchos a lo largos el camino, lo importante es lo que haces con ellos.
Tienes dos opciones, obsesionarte, darle vueltas y dejar que un error te destruya, o buscar un “silver lining”, una lección de aprendizaje y algún elemento clave que puedas retomar para no caer en lo mismo de nuevo y para poder crecer un poco más y ser mejor en lo que haces.
No buscar soluciones
Otro error grave que te hace mucho más inseguro es el de quedarte solo con el error o el problema, quejarte todo el tiempo y no parar de hablar de esa situación, pero sin buscar una manera de solucionarlo.
Se vale quejarse, sentirse mal por un tiempo y desahogarse, pero parte del proceso el éxito requiere de proponer y encontrar mejores soluciones para los problemas, nuevas formas de trabajar, otros caminos y más posibilidades, de lo contrario te vas a quedar estancado en el mismo lugar.
Buscar siempre la aprobación de otros
Harvard dice que la retroalimentación es importante y que sin duda puede ser de gran ayuda para descubrir algunas cosas, pero también dice que no se debe depender completamente de las opiniones de los demás y de que estén dando buenos comentarios.
Hay que aprender a seguir los instintos, a motivarse a uno mismo y a no escuchar las críticas cuando no son constructivas, y definitivamente no se puede hacer todo pensando en lo que van a decir los demás o buscando que celebren siempre nuestros logros.
Nunca tomar riesgos
Hay un dicho que dice que el que no arriesga no avanza, y en el tema laboral es muy cierto.
Los riesgos deben ser calculados e informados, entendiendo que son necesarios y que son parte del crecimiento y el desarrollo personal.
Si eres el que siempre juega a lo seguro, nunca se atreve a hacer algo diferente, no propone y no busca cosas nuevas, esto puede indicarle a los demás que no tienes confianza en ti mismo y que no estás seguro de que sabes lo que haces.
No prepararse adecuadamente
Muchas de las inseguridades en el trabajo vienen de creer que no estás preparado, que no sabes todo lo que deberías o que no estás listo para hacer ciertas cosas, y eso se combate con el aprendizaje.
Lo que hay que hacer es leer, tomar cursos, estar al tanto de lo que pasa en el mundo, practicar y nunca conformarse, esto va a evitar que te vuelvas obsoleto o que te sientas abrumado cuando te enfrentas a situaciones complicadas o problemas.
Leer también
- ¿Cómo puedo dejar de sentirme inseguro en el trabajo?
- ¿Cómo puedo liberarme de mis inseguridades?
- ¿Qué se puede hacer para eliminar la inseguridad?
- ¿Por qué tengo tanta inseguridad en el trabajo?
- ¿Cuáles son las 10 características de una persona insegura?
- ¿Por qué soy extremadamente inseguro?
- ¿Cómo sacar la inseguridad de uno mismo?
- ¿Por qué me siento inseguro en el trabajo?
- ¿Qué provoca la inseguridad laboral?