:

¿Cuáles son 10 consejos para tomar mejores decisiones?

Gabriel Luna
Gabriel Luna
2025-07-09 03:50:54
Count answers: 4
Preocúpate por decidir bien más que por acertar. Identifica tus objetivos. Conocer tus objetivos permitirá actuar en función de ellos en vez de reaccionar ante los acontecimientos que se den alrededor. Plantea tus problemas de forma realista. Plantear objetivos y planes de acción realistas. No te autoengañes. No permitas que una idea te ciegue; cuestiona alternativas. Atiende solo a la información relevante. No te dejes guiar por suposiciones. Reconoce la incertidumbre y gestiónala. Las cosas no tienen que salir como las has planeado, tienes que aceptarlo, pero sin infravalorar las consecuencias futuras que pueden tener tus decisiones del presente. Sé creativo y genera alternativas. La primera alternativa no tiene por qué ser la mejor, cuanto mayor sea el número de opciones, más rico será el proceso de decisión y de mayor calidad la decisión tomada. No te autoimpongas límites. Ten en cuenta que tus decisiones tienen consecuencias. Lo que decidas hoy traerá consecuencias en el futuro. Valora tanto los riesgos como las consecuencias que puede tener tu decisión. Lo que decidas, ponlo en práctica. Una decisión tiene que ir seguida de una acción. Actúa. Una alternativa que no pueda ser aplicable no tiene ningún valor. Sé consciente de que no todo es racionalidad. Ten presente que nuestra forma de ser y nuestros sentimientos influyen en nuestras decisiones y pueden distorsionar la manera de pensar de cada individuo.
Irene Alfaro
Irene Alfaro
2025-07-09 03:16:33
Count answers: 7
Estudia, lee y adquiere conocimientos. Lo primero es ser humilde para reconocer que necesitas formarte. Piensa qué situaciones requieren de soluciones rápidas y cuáles no. La formación no tiene por qué ser reglada. Basta con consultar diferentes fuentes con el objetivo de adquirir ese know-how que necesitas para ser un gestor eficiente. Intuición sí, pero tras hacer los deberes. La primera impresión, no es la que cuenta. Explora todas las alternativas e indicadores. Reflexiona y tómate tu tiempo. Sé flexible. Rodéate de los mejores. Deja por escrito procesos, procedimientos e instrucciones de trabajo. Comunícaselo a tu equipo de trabajo.
Antonio Santamaría
Antonio Santamaría
2025-07-09 02:59:12
Count answers: 7
1. Ten en cuenta que normalmente no existe una única opción «correcta»: Ten en cuenta que muchas veces no exíste una opción «buena» y otras «malas». 2. Considera TODAS las opciones 3. Visualízate en cada una de las opciones. 4. Analiza pros y contras, y el peso emocional que tienen para tí. 5. Ponte una fecha para tomar la decisión 6. ¿y si me arrepiento? 7. Confía en ti, pueden presentarse dificultades en el camino que elijas: 8. Acepta esta posibilidad de que puedan presentarse dificultades, 9. Dejar las otras opciones atrás para poder avanzar: 10. Hemos de comprometernos con la decisión tomada plenamente, y vivir en la opción que hayamos elegido, sin mirar a atrás.