:

¿Cuáles son los tres medios para generar alternativas en la toma de decisiones?

Andrés Quesada
Andrés Quesada
2025-07-09 08:37:41
Count answers: 8
El desarrollo de alternativas consiste en ser capaz de obtener y presentar todas las alternativas factibles que podrían resolver el problema con éxito. Los modelos pueden clasificarse en objetivos y subjetivos, analíticos y de simulación, estáticos y dinámicos, deterministas y probabilísticos. Cuando los sucesos no pueden expresarse objetivamente y no existen modelos formales para su estudio, éstos deben ser informales y basarse en la subjetividad y la intuición. Los analíticos sirven para obtener soluciones y deben ser resueltos, y los de simulación son representaciones simplificadas de la realidad para estudiar en ellas los efectos de las distintas alternativas. Los estáticos no utilizan la variable tiempo, mientras que en los dinámicos es un parámetro fundamental. En los deterministas se conocen con certeza todos los datos. Si no, se trata de un modelo probabilístico, aleatorio o estocástico.
Samuel Pereira
Samuel Pereira
2025-07-09 08:30:39
Count answers: 10
La estrategia son decisiones, sin decisiones no hay estrategia. Esta parte de la gestión estratégica tiene como finalidad la elección de una estrategia. Se requiere generar alternativas, sopesarlas y decidir. Es la parte de arte del directivo que es capaz de crear una combinación única. De establecer una dirección a seguir. Una apuesta de futuro. Generar alternativas, sopesarlas y decidir, son los medios para generar alternativas en la toma de decisiones. Un proceso para tomar decisiones estratégicas en tres etapas Una vez que el propósito, el objetivo y los valores están enraizados en la estrategia, el proceso en tres etapas descrito a continuación puede guiar a los ejecutivos a la hora de tomar mejores decisiones estratégicas: Análisis A través del análisis se quiere entender dónde está la organización, su posición estratégica. Decisión La estrategia son decisiones, sin decisiones no hay estrategia. Implementación Las decisiones se han de llevar a la práctica. El modelo del círculo de las decisiones estratégicas propone un proceso en tres etapas: análisis, decisión e implementación. Un proceso para tomar decisiones estratégicas en tres etapas 1. Análisis 2. Decisión 3. Implementación Este proceso en tres etapas descrito a continuación puede guiar a los ejecutivos a la hora de tomar mejores decisiones estratégicas: 1. Análisis A través del análisis se quiere entender dónde está la organización, su posición estratégica. 2. Decisión La estrategia son decisiones, sin decisiones no hay estrategia. 3. Implementación Las decisiones se han de llevar a la práctica. El modelo del círculo de las decisiones estratégicas propone un proceso en tres etapas: análisis, decisión e implementación.
Ismael Asensio
Ismael Asensio
2025-07-09 04:58:20
Count answers: 13
Identificar las alternativas es un paso en el proceso de toma de decisiones. Con la información pertinente a mano, identifica las posibles soluciones para tu problema. Suele haber más de una opción para considerar cuando intentas lograr una meta. Una matriz de decisión es otra herramienta que puede ayudarte a evaluar tus opciones y tomar mejores decisiones. También puedes crear una lista clásica de ventajas y desventajas, y destacar claramente si las opciones cumplen los criterios necesarios o si plantean riesgos demasiado elevados. Un árbol de decisión puede ser utilizado para generar alternativas en la toma de decisiones.
Alberto Luque
Alberto Luque
2025-07-09 03:25:07
Count answers: 5
El proceso de toma de decisiones comienza reconociendo que existe un problema, algo tiene que ser cambiado en la situación actual y hay posibilidades de mejorarla. Busca alternativas, piensa y busca tantas alternativas prácticas como sea posible, sin embargo, busca más alternativas o posibilidades que las obvias o las habituales. Analiza los recursos que requiere cada curso de acción alternativo, ¿Cuánto tiempo, dinero, destrezas, energía u otros recursos necesarios poseo para llevar a cabo la decisión!