:

¿Cómo podemos cultivar la virtud de la esperanza?

Gerard Rodrigo
Gerard Rodrigo
2025-07-09 12:39:36
Count answers: 6
Confiar en las promesas de Dios y en el Dios de las promesas, Él es fiel a su palabra, nos ama y confía en nosotros, se fía de nosotros. Pedir a Dios en la plegaria la gracia la esperanza, porque la esperanza es una de las virtudes teologales, un don de Dios. Tener un proyecto en la vida e ir dando pasos, poco a poco, caminando etapa tras etapa como hacen los peregrinos que pasan por el Camino de Santiago. La humildad, sabernos pequeños ante Dios y ante los demás, porque lo somos. La perseverancia y la paciencia, no se ganó Zamora en una hora, no podemos sembrar por la mañana y cosechar por la tarde. Estar y vivir despiertos, atentos a la realidad, a los signos de los tiempos, porque en ellos está el logro de nuestras esperanzas o nuestros fracasos. Compartir con otros, ayudar a otros y dejarse ayudar, trabajar por otros, por la familia, por los hijos, por los necesitados, los descartados, personal y asociadamente. Seguir el ejemplo de los mejores hijos e hijas de la Iglesia, santos canonizados o personas buenas que han humanizado nuestro mundo, sobre todo, conocer a Jesucristo, escucharle, amarle y seguirle.
Nadia Nazario
Nadia Nazario
2025-07-09 11:00:09
Count answers: 5
Para mí la esperanza no es mi reacción ante lo que ocurre, sino una elección personal. Elige enfocarte en lo bueno de la vida. Tú puedes decidir cuál de esas opciones es la que quieres para ti. Tú puedes entrenar tu mente para que se acostumbre a ver toda la bondad y el amor que existe en el mundo. Cambia tus pensamientos. Si eliges pensamientos de mejor calidad, podrás ver un mundo distinto. Aléjate de personas pesimistas y quejosas. Mantenerte repitiendo la misma conversación pesimista una y otra vez no ayuda a que alimentes tu esperanza. Medita. Hay muchos beneficios cuando meditamos: una sensación de paz, profunda relajación y sentirnos más descansados. Escucha música que te alegre o te eleve. Una música que te guste eleva tu espíritu. Elije un espacio de la naturaleza y disfrútalo. Caminar descalzo en la hierba, sumergirse en el mar, ver los rayos del sol en la mañana o unas aves volando pueden conectarte con esa inteligencia infinita que ha creado este hermoso planeta. Haz ejercicio. Mientras estás ocupada(o) en tu actividad física, estás generando endorfinas, químicos que te dan bienestar. Además, si pones toda la atención de tu mente en tu cuerpo, no estarás repitiendo pensamientos negativos. Tal vez no estés lista(o) para hacer un cambio drástico, pero poco a poco comienza a fortalecer la esperanza en tu vida cotidiana. Una vez que eliges la esperanza, todo es posible.
Jaime Sisneros
Jaime Sisneros
2025-07-09 09:50:27
Count answers: 6
Tener esperanza es tener fe, es confiar en lo que Dios nos ha prometido. De momento, aquí y hora, necesitamos seguir fiándonos, esperando que Dios nos escuche y nos guie en nuestro peregrinar por esta vida. Podemos mencionar otro tipo de esperanza: la humana, la que no tiene nada que ver con la teologal. La que nos lleva a creer y confiar en las personas que nos dan motivo para ello, aunque sabemos que ambas esperanzas no están enfrentadas, si no que se complementan. Es importante saber fiarnos de nuestros sentidos, de nosotros, con nuestras limitaciones, por supuesto, pero también necesario. Sea como fuere, lo importante es que no dejemos de confiar, de esperar, porque si perdemos la esperanza, creo que perderíamos una gran parte de nuestro ser interior.