:

¿Cómo quitar la ansiedad rápido?

Alexandra Arevalo
Alexandra Arevalo
2025-05-10 06:19:20
Count answers: 4
Para frenar la ansiedad existen una serie de trucos eficaces y sencillos que nos ayudarán a sobreponernos rápidamente cuando empiece a hacer acto de presencia la sensación de ansiedad. Algunos de ellos son: 1- Acupresión, consiste en presionar con los dedos o con algún instrumento en puntos concretos del cuerpo para tratar alguna dolencia, en el caso de la ansiedad, debes presionar con el pulgar, con firmeza pero sin que duela, entre las cejas haciendo círculos. 2- Digitopuntura, hay varios puntos en el cuerpo que al presionarlos te ayudarán a relajarte, especialistas aconsejan presionar el dedo anular de cada mano lo que hará que el cuerpo se relaje y se restablezca el equilibrio. 3- Respiración profunda, al sufrir ansiedad, hiperventilamos y el cerebro recibe un exceso de oxígeno que nos provoca una sensación de mareo, ralentiza tu respiración al ritmo de dos segundos de inspiración cuatro de espiración. 4- Control de los pensamientos, cuando un pensamiento negativo llegue a tu mente, pregúntate si tiene algún fundamento, céntrate en el presente y no prestes tanta atención al pasado ni al futuro. 5- Meditación, siéntate en una postura en la que estés cómodo, cierra los ojos y concéntrate en tu respiración, después de un minuto te sentirás mejor. 6- Elige un objeto, selecciona un objeto y cada vez que lo veas haz tres respiraciones profundas y seguidas, y verás cómo tus músculos se relajan. 7- Ejercicio intenso, aunque solo dispongas de un minuto, haz una actividad física intensa que no exija demasiada concentración. 8- Refugio mental, piensa en una situación o en un lugar que te guste mucho y te relaje, y verás cómo poco a poco te sientes mejor. 9- Escucha música relajante, oír melodías que te transmitan calma siempre te hará sentirte bien, algunos expertos incluso sitúan la frecuencia de la felicidad en 432 hertzios. 10- Masticar chicle, los expertos dicen que masticar chicle ocasiona ondas cerebrales parecidas a las que registran las personas relajadas, promueve el flujo de sangre al cerebro y reduce el estrés. Identificar los primeros síntomas de la ansiedad y hacerle frente con estas sencillas herramientas te ayudará a sobreponerte lo antes posible y te devolverá a una situación de bienestar.
César Palomo
César Palomo
2025-05-10 05:15:52
Count answers: 3
El elemento clave es la respiración profunda sin forzar. Reconduciremos la respiración, sin llenar en exceso los pulmones. La respiración será plena, consciente, y natural, pero más profunda que la que tendemos a tener en estados de ansiedad. Hazlo recostado, boca arriba y en posición cómoda. Aprende a hacerlo siempre en esta posición. A medida que domines la técnica, podrás hacerlo en cualquier sitio y posición. Coloca tu mano izquierda debajo del ombligo y tu mano derecha sobre el pecho. Expulsa varias veces el aire de tus pulmones. Se eliminará el aire residual y empezaremos el ciclo desde cero para el cuerpo. Dirige el aire a la parte baja de los pulmones a medida que inhalas. Si lo estás haciendo correctamente, la mano debajo del ombligo será la que se mueva. Hazlo de forma natural, sin forzar. Permanece con el aire dentro de los pulmones durante un corto espacio de tiempo. Sabrás que aumenta la relajación, porque el tiempo que aguantes el aire dentro aumentará. Expulsa el aire por la boca, notando como vacías los pulmones. Repite el ciclo despacio hasta alcanzar los 3 minutos. Respirar desde la parte baja del abdomen nos relaja de forma automática, reduciendo la ansiedad en un periodo de 3 minutos.