:

¿Cómo no sucumbir a la presión?

Arnau Tovar
Arnau Tovar
2025-07-29 09:24:55
Count answers : 23
0
Es importante organizarse y distribuir el tiempo de todos los integrantes del equipo teniendo en cuenta sus habilidades y capacidades y también es buena idea ir intercambiando tareas que requieran de un mayor esfuerzo y concentración con otras grupales o en las que necesitemos por ejemplo hacer uso de nuestra imaginación y nuestra creatividad. Establece prioridades, si queda algún detalle por perfilar o algún fleco suelto que sea de algo no demasiado relevante para el conjunto del proyecto, como suele decirse cuanto más azúcar más dulce pero no hay que obsesionarse en pequeños detalles sino priorizar el proyecto en sí. Evita distracciones, en un formato tan reducido como el hackathon evitar distracciones es fundamental, alejarse del móvil y de las notificaciones del WhatsApp o Instagram nos ayudará a no perder el foco y a sentir que avanzamos y estamos aprovechando el tiempo. Confía en ti y en tu equipo, durante el hackathon el tener una actitud optimista y positiva nos puede ayudar a lograr nuestros objetivos, si no te consideras capaz de emprender la tarea, es imposible que tengas las fuerzas necesarias para llevarla a cabo. Visualizar el éxito es importante para alcanzarlo, además en esta ocasión el éxito está solo a 24 horas. Hacerte la pregunta ¿qué es lo peor que podría pasarme?, te ayudará a relativizar y a darte cuenta de que nada es tan grave como parece. Es importante hacer un buen papel en el hackathon pero al fin y al cabo es una competición para aprender y disfrutar. Antícipate a los posibles problemas y ata todo lo que puedas tener atado, muy relacionado con el consejo anterior, trata de pensar alternativas a posibles problemas que puedan surgir. No olvides, por ejemplo, meter en tu mochila el cargador de tu portátil, despejar tu escritorio virtual o tener a mano las contraseñas que puedas necesitar. En la medida de lo posible, prepara el ambiente de trabajo, una buena iluminación y temperatura de la sala de trabajo, el llevar ropa cómoda y que nos haga sentir agusto, llevar nuestro propio ratón o cualquier elemento con el que trabajemos habitualmente hará que rindamos al máximo. Aprovecha las pausas, no hay nada que nos haga sentir mejor que reirnos o pasar un momento divertido, tu canción favorita, un vídeo que te ponga de buen humor, un rato de conversación relajada con tus compañeros… Recargar pilas aunque sea cinco minutos con estas actividades nos hará ver nuestra labor desde otra perspectiva. Haz ejercicios de relajación o pequeñas actividades físicas, un poco de meditación o mindfulness, unos ejercicios de respiración, unos estiramientos… ayudan a sentir que tenemos el control de lo que sucede a nuestro alrededor y disminuyen nuestros niveles de estrés y ansiedad.
Asier Villalpando
Asier Villalpando
2025-07-21 15:59:41
Count answers : 22
0
Mantener la calma te permitirá pensar con claridad y te ayudará a convertir una discusión en un diálogo constructivo y sosegado. De que la agresividad, incluso la ira, no ponga en peligro la relación que tanto te ha costado forjar con tus compañeros de trabajo, tus amigos o tu pareja. Elena Jiménez, psicóloga clínica, recuerda que mantener la sensatez bajo presión significa que puedes pensar con claridad y analizar la situación con objetividad, lo que te ayudará a tomar la mejor decisión. Se trata de responder, no de reaccionar. Céntrate en el ahora, no viajar al pasado en busca de ofensas que sólo te generarán ansiedad. También en aquellos momentos en los que la situación se tensa demasiado, Practicar mindfulness te ayudará a calmarte y pensar con claridad. Respira profundamente durante varios segundos, lo que ralentizará tu ritmo cardiaco y enviará una señal al cerebro –y a todo el cuerpo– para que se relaje. No te estreses, es cierto que no estás en peligro, pero mantenerte alerta te ayudará a pensar con claridad. La clave está en no dejar que el estrés y las emociones que conlleva dicten tus acciones. Una vez más, responde, no reacciones. Cuídate, priorices aquellos alimentos que contengan nutrientes que ayudan a sintetizar dopamina y serotonina, precursores de la felicidad.
Victoria Martín
Victoria Martín
2025-07-10 22:29:37
Count answers : 16
0
Siempre queremos lo mejor para nuestros hijos, pero la decisión final es tuya. No siempre es necesario decir «sí» para que se sientan incluidos. ¡No debemos sentirnos presionados!