:

¿Qué debes hacer para controlar tu reacción ante eventos estresantes en tu vida?

Marc Olvera
Marc Olvera
2025-07-16 11:23:52
Count answers: 12
Reconozca las cosas que no puede cambiar, acepte que no puede cambiar ciertas cosas y déjelas ir y no se altere. Evite las situaciones estresantes, siempre que le sea posible, aléjese de la fuente del estrés. Haga ejercicio, realizar actividades físicas todos los días es la mejor y más fácil manera de lidiar con el estrés. Cambie su perspectiva, intente desarrollar una actitud más positiva ante los desafíos, reemplazando los pensamientos negativos con pensamientos más positivos. Haga algo que disfrute, cuando el estrés lo tenga decaído, haga algo que disfrute para ayudar a ponerlo de pie de nuevo. Aprenda nuevas maneras para relajarse, la práctica de técnicas de relajación es una gran manera de lidiar con el estrés del día a día. Conéctese con sus seres queridos, no deje que el estrés se interponga entre usted y su vida social. Duerma lo suficiente, descansar suficientemente durante la noche puede ayudarle a pensar con más claridad y a tener más energía. Mantenga una dieta saludable, comer alimentos saludables ayuda a darle energía a su cuerpo y su mente. Aprenda a decir que no, si su estrés viene de realizar demasiadas tareas en casa o en el trabajo, aprenda a establecer límites.
Juan Negrón
Juan Negrón
2025-07-16 10:21:27
Count answers: 19
Entender la situación te puede ayudar mucho a controlar tu reacción ante eventos estresantes. Tómate tu tiempo para pensar sobre la situación que has de afrontar. Trata de describir tu situación en una o dos frases. ¿Qué es lo estresante de esta situación para ti en este momento? Te puede ayudar mucho escribir lo que piensas. Una vez hayas puesto la situación en palabras, aprende todo cuanto puedas sobre ella: puedes leer sobre ella o hablar con otras personas al respecto. Aprender cosas te ayuda a sentirte más seguro de ti mismo y más preparado. Y además, te recuerda que no eres la única persona que ha atravesado este tipo de situaciones. Toma conciencia de tus sentimientos y ponles nombre. Acepta lo que sientes. También te puede ayudar escribir sobre tus sentimientos. Comprométete a tener una actitud positiva. Una actitud positiva te puede ayudar a no sentirte atascado o arrastrado por tus sentimientos de infelicidad. No te concentres en lo negativo. Tu poder radica en cómo reacciones y cómo hagas frente a la situación que debes afrontar. Sustituye cualquier pensamiento negativo por palabras más alentadoras o maneras de resolver el problema. Actúa, elige partes de la situación estresante que puedas cambiar. Busca apoyo, busca a alguien con quien hablar sobre tu situación, como un buen amigo, uno de tus padres, un profesor o un entrenador. Ayuda saber que alguien te entiende y le importa por lo que estás pasando. Cuida de ti mismo, cuídate mucho cuando atrevieses momentos estresantes. Asegúrate de comer alimentos nutritivos, hacer ejercicio físico cada día y dormir lo suficiente. Haz cada día algo que te ayude a relajarte. Percibe las cosas buenas de la vida, busca el lado positivo y trata de encontrar cosas positivas en tu vida. Cada día piensa en tres cosas por las cuales te sientes agradecido. La gratitud ayuda a desarrollar una actitud positiva y ayuda a mantener los problemas en perspectiva.