:

¿Qué efecto tiene el arte en la mente humana?

Mateo Simón
Mateo Simón
2025-07-17 12:05:25
Count answers: 9
El arte se convierte así en el medio idóneo para transmitir emociones y sentimientos. Utilizar cualquiera de las disciplinas artísticas como medio de expresión puede ayudar a descubrirse a sí mismo, a sobreponerse a problemas o a tomar decisiones para continuar hacía delante. El color o los trazos utilizados en los cuadros, la melodía o el ritmo de una canción, o el empleo de los espacios en arquitectura reflejan los sentimientos del autor como por ejemplo el equilibrio, la tristeza, la alegría o la placidez. El arte fomenta las reacciones emocionales en las personas que disfrutan de él. Del mismo modo también favorece el desarrollo de la imaginación y en relación a esto, la capacidad de reflexión y de comunicación, así como la creatividad. Llorar viendo una película, sentir alegría al escuchar una canción o permanecer abstraído delante de un cuadro son algunos de los sentimientos que puede generar una representación artística. Las emociones que genera el arte son percibidas de manera intensa porque cuando se está frente a una representación artística esta se concibe como algo real, es decir se vive en primera persona. Emplea el arte para expresar tus sentimientos, te ayudará a sentirte mejor, a conocerte a ti mismo y a ser más feliz, pues produce un aumento de la autoestima y la resilencia.
Abril Montes
Abril Montes
2025-07-17 11:28:29
Count answers: 12
Que el arte tiene un impacto profundo en las personas es innegable. Puede simplemente atraernos de manera superficial, pero también tiene un fuerte poder como estímulo para atraer algún recuerdo desde nuestra memoria a nuestro foco de conciencia. Las reacciones de cada uno son diferentes. Pueden llevarnos al pasado o a lugares muy remotos, pero su capacidad para producir un efecto en nosotros es incuestionable. Independientemente de esta capacidad, ahora también sabemos que el efecto del arte en nuestro cerebro es similar al que tiene mirar a la persona amada: aumenta el flujo de sangre al cerebro hasta un 10%. La química cerebral muestra que ver el arte desencadena un aumento repentino de la sustancia química para sentirse bien, la dopamina, en la corteza orbitofrontal del cerebro, lo que produce sentimientos de placer intenso. Se sabe que la dopamina y la corteza orbitofrontal están involucradas en el deseo y el afecto, que evocan sentimientos placenteros en el cerebro. Incluso, la creación artística propia ayuda a enfrentar situaciones estresantes y difíciles que se presentan en nuestra vida cotidiana. El desarrollo de habilidades artísticas mejora enormemente la atención, el estado de conciencia y mejora el control emocional, el autoconocimiento y la autoestima. Además, ayuda a resolver problemas que afectaron en el pasado y que se manifiestan en el presente.
Eric Armenta
Eric Armenta
2025-07-17 10:43:16
Count answers: 17
El arte es mucho más que una pintura, una melodía o una novela. Es una forma de comunicación, un lenguaje universal. Arte y cerebro están muy unidos en una relación recíproca, todavía con muchos aspectos desconocidos. Cualquier expresión artística activa muchas áreas repartidas por el cerebro y, de este modo, genera placer e inquietud intelectual, además de estimular las emociones, la memoria y el aprendizaje gracias a la plasticidad del cerebro. Diferentes patologías cerebrales influyen en diversas expresiones artísticas y, a su vez, distintas formas del arte pueden ejercer efectos terapéuticos en algunas dolencias neurológicas, como el alzhéimer o el párkinson.