¿Qué es bueno para una persona que está adicta?

Nerea Berríos
2025-05-12 19:44:44
Count answers: 5
La mejor ayuda que se le puede prestar a un adicto es ponerle límites y forzar su ingreso en un programa de rehabilitación. Y necesita como en otras enfermedades tratamiento médico. Las palabras no le hacen mella. Los avisos y los reproches no funcionan. Pueden ser un desahogo momentáneo para ti, pero no dan resultado. Ni la persona adicta ni tú, pareja o familia, podéis superar solos el problema. Es indispensable contar con atención profesional. Con la experiencia de quienes saben qué pasos dar para ponerse bien. Para empujarlo al tratamiento. La persona adicta está abonada al sufrimiento, pero suele oponerse a tomar medidas porque el miedo y el autoengaño le superan. Lo habitual es que se oponga a hacer terapias. No le des opciones. No le saques de los líos. Tocar fondo es muchas veces la única forma de que el adicto se decida a ingresar. Ante los abusos, hay que responder con determinación. Una posición firme es en muchas ocasiones detonante de la recuperación. Cortar el grifo económico o poner al adicto de patitas en la calle son dos ejemplos de ‘amor duro’. Medidas aparentemente severas que, en realidad, son parte de la solución. El ingreso es la parte más difícil de lograr, pero si se consigue, medio camino está hecho. Una vez que el paciente ha ingresado en la clínica, confía en las buenas prácticas de los profesionales y déjate llevar.

Amparo Cerda
2025-05-12 18:23:50
Count answers: 3
Es necesario estar muy atentos para chequear los síntomas de una posible adicción y buscar una solución urgentemente, antes de padecer daños severos. En Guadalsalus comprobamos cada día como aquellos que acuden a tiempo a un centro y reciben la terapia adecuada pueden rehabilitarse y cambiar sus vidas. La desintoxicación es un procedimiento clínico de eliminación de una sustancia psicoactiva del organismo mediante una retirada gradual de dicha sustancia de una forma controlada, segura y eficaz. Los procedimientos de desintoxicación pueden o no implicar la administración de medicación de apoyo. La desintoxicación como procedimiento clínico exige la supervisión médica del paciente hasta que se recupera completamente de la intoxicación o del síndrome de abstinencia física.
Leer también
- ¿Qué terapia es mejor para las adicciones?
- ¿Cuál es el tratamiento para un adicto?
- ¿Cuáles son los 12 pasos para dejar una adicción?
- ¿Cuáles son las 4 fases del tratamiento de adicciones?
- ¿Qué es bueno para quitar la adicción?
- ¿Cuánto tarda en recuperarse el cerebro de las drogas?
- ¿Cuáles son las 10 características de una persona adicta?
- ¿Qué es bueno para dejar la adicción?
- ¿Cómo funciona el método de rehabilitación de 24 horas?