:

¿Qué es bueno para dejar la adicción?

María Gurule
María Gurule
2025-05-12 20:53:32
Count answers: 4
Recupera el poder. Muchas adicciones pueden acabar con nosotros porque tenemos la certeza de que somos incapaces de cambiar nuestra situación. El poder interior de cada uno y nuestro amor propio nos tiene que guiar para salir adelante. Es importante aprender a ir un minuto a la vez, una hora la vez, y un día a la vez, y así recuperar el poder sobre nosotros mismos. Decide cambiar tu vida. El primer paso para combatir una adicción es decidirse a hacer un cambio positivo en nuestra vida; reconocer nuestra adicción y aceptar que hemos caído derrotados ante ella. Al reconocer el problema seremos capaces de enfrentar a la adicción y hacer todos los cambios que lleven a la meta de abandonar la adicción. Inventario emocional. Es necesario que nos abramos ante nosotros mismos y saquemos todo aquello que nos avergüenza y nos lastima, enfrentemos nuestros sentimientos con madurez y así podamos reconocer y luchar contra nuestra adicción. Para poder luchar esta batalla, es necesario entender que nuestro aliado primordial somos nosotros mismos, y para ello tenemos que desarrollar un amplio autoconocimiento y la capacidad de amarnos a nosotros mismos. Involucra a tu familia. Como parte formativa de nuestras vidas, muchas veces parte del proceso adictivo de una persona puede tener origen y relación a la familia. Sin embargo, esto no significa que la familia no pueda también formar parte del proceso curativo de la adicción, pues su amor y apoyo incondicional pueden resultar el aliciente principal para lograr la recuperación. Busca ayuda. Existen muchos grupos y organizaciones disponibles que buscan ayudar a combatir las adicciones. Una vez que estemos mentalizados a combatir la adicción, la ayuda profesional o voluntaria que podamos recibir resultará vital para lograr este cometido. Podemos buscar ayuda en instituciones de salud pública y privada, organizaciones especializadas en el tratamiento de adicciones, y hasta en grupos y fundaciones públicas las cuales son gratuitas y cuyo único cometido es ayudar a combatir este problema de salud pública.