:

¿Cuál es un ejemplo de autoobservación?

Alba Munguía
Alba Munguía
2025-07-18 02:37:29
Count answers: 12
La autoobservación es la percepción directa de nuestros pensamientos, emociones, impulsos y sensaciones. Entendemos percepción directa al hecho de que suspendemos intencionadamente las interpretaciones, valoraciones, actitudes u otros tipos de filtros. La autobservación implica curiosidad por los procesos internos individuales, es una intención de prestar atención activa a las emociones sentidas, motivaciones y reacciones en cada momento. La autoobservación y el autoconocimiento nos permiten identificar nuestras respuestas, fortalezas y debilidades. Al entender lo que hacemos bien y lo que necesitamos mejorar, podemos trabajar para mejorar nuestra autoestima.
Ana Moya
Ana Moya
2025-07-17 23:31:16
Count answers: 11
Pepita oye una canción que le recuerda a su ex novio que la dejó, por lo que se pone a llorar y, al ver que la gente la mira, se va del bar. La autoobservación nos va a ayudar a conocernos a nosotros mismos, ya que nuestras propias variables internas nos van a ofrecer datos sobre por qué nos comportamos de una determinada manera. La autoobservación aumenta el crecimiento de nosotros mismos y, a veces, descubrimos cosas de las que no somos conscientes. La autoobservación consiste en una conducta deliberada de un sujeto que se da cuenta de otras conductas de sí mismo. Ésta siempre tiene una meta y es un doble proceso porque engloba el auto-análisis y el registro. La autoobservación nos permite auto-controlarnos, porque podemos prever nuestro comportamiento y así poder controlarlo; cuanto más conocimiento tengamos de nosotros mismos, más podremos auto-controlarnos y mejor nos adaptaremos.