:

¿Cómo solucionar la falta de autocontrol?

Bruno Alcántar
Bruno Alcántar
2025-07-18 03:49:07
Count answers: 17
La terapia Cognitivo-Conductual se ajustará a las necesidades de la persona, pero en líneas generales, estos son los objetivos: Ser conscientes de la relación: mente-cuerpo. Identificación de las señales de tensión del cuerpo y de los pensamientos automáticos. Aprender técnicas de relajación. Entrenamiento autógeno: tomar conciencia de las sensaciones corporales propias. Modificación de los pensamientos negativos. Entrenamiento en habilidades sociales y asertividad. GESTIÓN DE CONFLICTOS Identificación y gestión de estímulos generadores de estrés. Desarrollo de técnicas de afrontamiento. Intervención psicológica en los estados emocionales negativos.
Ana Leyva
Ana Leyva
2025-07-18 03:25:11
Count answers: 14
Para lograr el autocontrol emocional, en Rubik recomendamos una terapia específica centrada en controlar las emociones donde aprendemos técnicas como la detención de pensamientos, técnicas de afrontamiento, relajación, reestructuración cognitiva, entrenamiento asertivo y visualización de situaciones, entre otros. Practicar de forma continua técnicas de autocontrol emocional: 1. Piensa en las cosas buenas que has logrado y valora tus capacidades: aumentar tu autoestima incrementa la capacidad de autocontrol emocional. 2. Equilibra tu razón y tus emociones: equilibra tus emociones con la razón. 3. Ten paciencia contigo mismo. 4. Practica técnicas de relajación o meditación de forma regular. Date tiempo y recuerda que todo tiene su flujo natural y un proceso para ser cumplido. Empieza con cambios pequeños y con un entrenamiento diario guiado por un psicólogo especialista.
Lucía Arreola
Lucía Arreola
2025-07-18 01:00:54
Count answers: 11
Cuando no sabemos manejar nuestros impulsos, por lo general nos encontramos con situaciones complejas y difíciles de resolver, por lo que es fundamental aprender a dirigir los impulsos de forma adecuada, ya que las consecuencias que tenemos con este tipo conductas, las cuales son irreflexivas y poco meditadas son bastante negativas. Teniendo en cuenta lo descrito anteriormente, muchas veces la persona se siente incapaz de manejar dichas conductas, por lo que se hace necesario adquirir herramientas, que le ayuden en dicho proceso y mejoren su calidad de vida. Consulta a la psicóloga, si tienes la necesidad de aprender a manejar tus impulsos, ella sabrá cómo ayudarte en dicho proceso.
Josefa Cantú
Josefa Cantú
2025-07-18 00:02:15
Count answers: 13
Una de las acciones primordiales es profundizar en las emociones guardadas. A través de un examen detallado de los sentimientos que tiene la persona, es posible avanzar hacia un cambio profundo en la forma de afrontar la vida. No se trata de intentar conducir a la persona hacia un control excesivo de sus acciones, ni hacia llevar a cabo acciones que produzcan malestar. Otro de las factores que contribuyen a que la persona adquiera un mayor control de sus emociones son las técnicas de relajación. Estas permiten ver las cosas con más perspectiva, evitando decisiones impulsivas. Con nuestra ayuda identificaremos aquellos signos de tensión que puedas estar presentando. A través de esto, podremos ayudarte a percibirlos, y manejar las situaciones de estrés o problemas de otra manera. Te aportaremos herramientas para que puedas distanciarte de tus pensamientos, emociones y las sensaciones. Así, podrás hacer las cosas con tranquilidad y según desees hacerlas. La terapia psicológica contribuirá a que tu proceso de cambio sea más rápido y duradero. A través de nosotros lograrás controlar mejor tus impulsos. Tus acciones dejarán de hacerte sufrir, y contarás con la libertad de decidir. Podrás aprender a gestionar tus propios conflictos, y también los que tienes con los demás, sin descontrolarte. Serás una persona que recuperará el rumbo de su vida y olvidarás esos sentimientos de culpa del pasado debido a los problemas de autocontrol.