:

¿Qué hace un psicólogo en terapia de pareja?

Silvia Mayorga
Silvia Mayorga
2025-05-13 06:20:28
Count answers: 4
En una terapia de pareja, el terapeuta se centra fundamentalmente en mejorar la comunicación en la relación. De esta manera, se enseña a controlar los impulsos y emociones para afrontar y resolver los conflictos que puedan surgir de una manera más eficiente. La pareja acompañada por un psicólogo buscará una explicación a la situación actual que le permita al profesional, tras una evaluación, diseñar un plan de intervención de terapia psicológica personalizado. En este tipo de tratamientos se enseñan técnicas como la inteligencia emocional, que es ideal para desarrollar la habilidad para percibir, usar, entender y manejar las emociones. Durante la terapia de pareja se revisa cómo fue la familia, cómo fue la crianza, cómo se “armó emocionalmente” esa persona, y también se ve qué es lo que significa para cada uno ser más agradable con el otro. La idea es que aprendan a escucharse y a decirse las things de una manera amorosa y respetuosa.
Biel Cruz
Biel Cruz
2025-05-13 06:10:17
Count answers: 8
La terapia de pareja se centra en mejorar la comunicación entre los miembros de la pareja. Los terapeutas ayudan a las parejas a desarrollar habilidades de escucha activa, expresión de sentimientos y necesidades de manera efectiva y respetuosa, y a resolver malentendidos que pueden estar causando conflictos. Los terapeutas de pareja trabajan para identificar y comprender los patrones de comportamiento y las dinámicas relacionales que pueden estar contribuyendo a los problemas de la relación. La terapia de pareja proporciona un espacio seguro y neutral donde las parejas pueden abordar y resolver conflictos de manera constructiva. Los terapeutas enseñan técnicas para manejar y resolver disputas de manera saludable, evitando la escalada de tensiones y promoviendo soluciones mutuamente satisfactorias. Parte del proceso terapéutico se centra en reavivar la intimidad y la conexión emocional entre los miembros de la pareja. Esto puede incluir ejercicios para mejorar la empatía, la comprensión mutua y actividades que fomenten el vínculo afectivo y sexual. La terapia de pareja se adapta a las necesidades específicas de cada relación. Los terapeutas trabajan con la pareja para desarrollar un plan de tratamiento personalizado, que puede incluir diversas técnicas y enfoques terapéuticos según la naturaleza de los problemas y los objetivos de la pareja.
Andrés Sarabia
Andrés Sarabia
2025-05-13 02:19:37
Count answers: 4
Lo primero que hacemos en Psicoalmeria es realizar una adecuada evaluación de la pareja que acude a consulta, y una vez definidas las conductas desadaptativas a modificar, se establecerán los objetivos generales y específicos para abordar con éxito esa relación de pareja. Entre los objetivos de la terapia de pareja se encuentran abordar las áreas problemáticas presentes en la relación, encontrando soluciones adaptadas a la pareja para mejorar las situaciones y conductas problemáticas, mejorar la comunicación y expresión adecuada de emociones y sentimientos y fortalecer los aspectos positivos que unen a la pareja. Inicialmente realizar una adecuada evaluación y análisis funcional para delimitar las conductas funcionales desadaptativas que impiden que la relación funcione satisfactoriamente. Establecer un adecuado rapport o alianza terapéutica con ambos miembros, ya que sin confianza en el psicoteraputa no podrán alcanzarse los objetivos. Como psicoterapeuta observo la comunicación y los comportamientos que tienen ambos miembros durante la sesión, poniendo especial atención en los reproches y demandas que se hacen ya que implica el malestar que sienten. Por otra parte, de manera individual en entrevistas con cada miembro de la pareja, pongo atención a como vive cada uno las situaciones problemáticas y que pueden hacer para ir resolviéndolas desde el "yo". Además, entre sesiones hay ejercicios y autorregistros que son de mucha utilidad para abordar en sesión ya que recogen situaciones a resolver que han ocurrido entre sesiones. Son elementos imprescindibles a abordar en sesión poniéndo en práctica las técnicas y herramientas que van aprendiendo durante la terapia. Un buen psicoterapeuta, como los de Psicoalmeria, sabrá observar y analizar de manera objetiva las relaciones y conductas desadaptativas que se han establecido en esa pareja para abordarlo eficazmente. Entre estas pautas, como psicoterapeutas siempre seremos neutrales e imparciales, no colocándonos a favor de uno de los miembros. La terapia de pareja no consiste en buscar culpables sino en cómo puede mejorar ambos miembros para que la relación funcione satisfactoriamente. Cuando un miembro de la pareja no presenta una buena disposición, el psicoterapeuta debe abordar inicialmente a ese miembro que no presenta una buena disposición, resolviendo sus dudas, dejándo que exprese sus sentimientos y consiguiendo finalmente darle la oportunidad de probar algo diferente.