¿Cómo puedo conectar más con mi cuerpo?

Esther Carrillo
2025-08-11 06:43:17
Count answers
: 25
Primero, entender cómo se vive desde nuestra biografía, para así comprendernos. No comparar nuestro cuerpo con el de otras personas. Aunque miremos el resto de cuerpos, intentemos que sirvan de referencia pero no de autocastigo, donde la crítica se pone al mando y al final nuestra propia imagen termine por los suelos. Soy una persona única y valiosa y mi cuerpo está muy bien así como es. Reconexión corporal: atender al cuerpo con curiosidad, sin exigencias y escuchar lo que en él sucede desde la conciencia plena y la validación sin juicios. Verás su magnitud en todas sus dimensiones. Cuidarlo: dormir, comer bien, expresar emociones, reaprender a respirar, mirarlo, conocerlo, respetarlo, hacer respetar sus límites y darle placer. De lo que se trata es de que seamos capaces de entender el cuerpo simultáneamente desde los pensamientos, emociones, sentidos y movimientos. Para ello, hay que ir al cuerpo, escucharlo y entenderlo. Ir al cuerpo, comenzar a conectar, supone poner conciencia plena e ir agudizando para así conocer toda la información y su potencial. Y de que tomemos conciencia de que es posible mejorar la relación que tenemos con nuestro cuerpo, y que eso nos ayudará en todas las demás facetas de la vida.

María Dolores Samaniego
2025-08-07 10:51:37
Count answers
: 22
Reconectar contigo desde toda tu corporalidad implica muchas cosas, pero lo que se hace evidente a diario en mi consulta, es el descubrimiento de las propias emociones y necesidades. Las emociones y las necesidades se sienten en el cuerpo, y si estás desconectada de tu cuerpo, irás por la vida haciendo las cosas desde cualquier otro lugar menos desde donde deberías actuar para tener una vida sana, coherente y lo más equilibrada posible.
Ojo aquí, porque es importante que quede bien claro.
El objetivo principal será que re-conectes con tu cuerpo, que lo habites como lo que es, tu HOGAR y desarrollar recursos para hacer frente al estrés en un mundo cada vez más acelerado.
Has llegado aquí para descubrir que tu cuerpo no es el taxi de tu cerebro y sin duda descubrirás lo que tu vida puede cambiar si empiezas a vivirlo como tu hogar, como un espacio seguro y sagrado por donde viaja la vitalidad que todos llevamos dentro.
Para eso estoy aqui.
Para ayudarte a descubrir herramientas para autocuidarte, que comprendas como funciona la relación mente cuerpo, y que descubras tus necesidades y emociones más profundas ya que son la base de tu felicidad y bienestar.

Guillermo Briones
2025-07-31 13:21:52
Count answers
: 28
Puedes aprender a escuchar a tu cuerpo. Presta atención a las sensaciones físicas que experimentas en cada momento. Observa cómo se siente al moverte, al respirar y al realizar diferentes actividades.
Dedica unos minutos al día para realizar una práctica de atención plena centrada en tu aspecto físico. Puedes practicar ejercicios de respiración consciente, escaneo corporal o simplemente observar tus sensaciones sin juzgarlas.
Realizar actividades físicas de manera consciente es otra forma de conectar con tu físico. Ya sea que practiques yoga, danza, caminata o cualquier otro tipo de ejercicio, enfócate en cómo se siente tu cuerpo.
Explora tus sentidos y las sensaciones físicas que experimentas todos los días. Prueba diferentes texturas, temperaturas y sabores.
Encuentra formas de expresar tu cuerpo de manera creativa. Puede ser a través del baile, la pintura, la escritura o cualquier otro tipo de arte que te permita conectarte y reflejar tus emociones.

Pau Betancourt
2025-07-20 07:39:13
Count answers
: 20
Acéptalo: esto es lo principal y lo primero que necesitas hacer tanto con tu cuerpo como con la ansiedad: aceptar. Aceptar tu cuerpo significa que dejas de hablarle mal cada vez que encuentras un defecto o que no puede realizar algo. Acepta que tu cuerpo es único, es especial y refleja en gran medida cómo te siente en el interior, así es que lejos de criticarlo, pregúntate qué está pasando contigo.
Hazlo tu aliado: en lugar de que te prives de hacer ciertas cosas como ponerte un bikini, subir un cerro, quitarte la playera si eres hombre, ponerte el vestido soñado… haz de tu cuerpo tu aliado para hacer todo lo que deseas en la vida. Si empiezas a hacer lo que disfrutas a pesar de lo que pienses de tu cuerpo o cómo te sientas en él, inmediatamente él empezará a reaccionar positivamente.
Contacta con todas las sensaciones: antes de tomarte una pastilla para el dolor de cabeza o la gastritis, contacta con ellas, obsérvalas, siente su movimiento, inclusive aunque sea doloroso puedes observar el dolor sin sufrir.
Obsérvalo: esto es tal cual el escaneo, con el cual entras constantemente en contacto con tu cuerpo repasando qué necesita.
Dale lo que necesita: (y dáselo de calidad) el hambre y la sed son avisos de que llevas mucho tiempo aplazando la necesidad de tomar agua o comer, de la misma manera con las ganas de ir al baño. Necesitas ir al baño, comer y tomar agua en el momento en el que te das cuenta que lo necesitas. También relájalo en el momento en el que te das cuenta que está tenso.
Respétalo: me refiero a que le hablas bonito, y le das el valor que tiene, dejas de explotarlo y de tratarlo como si fuera la peor cosa que te ha pasado.
Agradécele: date cuenta de todo lo que te permite hacer y sentir, date cuenta que puedes experimentar esta vida gracias a tu cuerpo, y además, creas tu vida gracias a él también, ya sea por tu cerebro o por tus manos y pies, pero al final del día te permite vivir, así es que agradécele todos los días.
Leer también
- ¿Cómo puedo mejorar mi relación con mi cuerpo?
- ¿Cómo conectar tu mente con el cuerpo?
- ¿Cómo unir el cuerpo y la mente?
- ¿Cómo puedo estar más conectado con mi cuerpo?
- ¿Cómo puedo conectarme con mi yo interior?
- ¿Por qué es tan difícil amar mi cuerpo?
- ¿Cómo puedo aprender a amar mi cuerpo?
- ¿Cómo se conectan la mente y el cuerpo?
- ¿Cómo desconectar tu mente de tu cuerpo?