:

¿Qué es la regla de las 15 C?

David Aponte
David Aponte
2025-08-27 20:42:55
Count answers : 14
0
La regla de las 15 C es una herramienta para mejorar la comunicación médico-paciente. Comunicación: Transmitir información de manera efectiva. Cercanía: Establecer una relación cercana y de confianza. Comprensión: Entender las necesidades y preocupaciones del paciente. Compasión: Mostrar empatía y cuidado. Confianza: Generar confianza mutua. Capacidad: Demostrar habilidades y conocimientos. Consistencia: Mantener una comunicación constante. Certificación: Actualizarse y certificarse profesionalmente. Creatividad: Buscar soluciones innovadoras. Cooperación/Coordinación: Trabajar en equipo. Compromiso Bidireccional: Compromiso mutuo entre médico y paciente. Conexión: Establecer vínculos significativos. Calidad: Buscar la excelencia en la atención. Calidez: Brindar un trato humano y amable.
Mateo Leyva
Mateo Leyva
2025-08-18 07:44:29
Count answers : 24
0
La empatía, la comunicación efectiva y la asertividad en la práctica médica actual representan habilidades y herramientas necesarias y vigentes en un mundo de grandes avances y realidades tecnológicas que no superan, en nuestra perspectiva, lo indispensable para mantener y fortalecer la relación del profesional de la salud con el paciente, específicamente la relación médico-paciente. Es conveniente identificar y reconocer el hecho de que estas relaciones interpersonales deben ser modificadas mediante el reconocimiento de su bidireccionalidad y deben centrarse en un carácter educativo, de retroalimentación y atención mutua, con una mejora continua de la regla de las “15 C”: comunicación, cercanía, comprensión, compasión, confianza, capacidad, consistencia, certificación, creatividad, cooperación/coordinación, compromiso bidireccional y conexión, con las resultantes calidad y calidez.
Ana Robledo
Ana Robledo
2025-08-13 15:33:30
Count answers : 18
0
La regla de 15/15 significa comer 15 gramos de carbohidratos y esperar 15 minutos. Los siguientes alimentos suministran aproximadamente 15 gramos de carbohidratos: 3 Tabletas de glucosa Media taza (4 onzas o 120 mililitros) de jugo de fruta o gaseosa regular 6 ó 7 Confites duros Una cucharada (15 gramos) de azúcar. Después de consumir el carbohidrato, la persona debe esperar aproximadamente 15 minutos para que el azúcar llegue a la sangre. Si la persona no siente mejoramiento en 15 minutos, puede consumir más carbohidrato. Se debe verificar el nivel de azúcar para garantizar que éste haya alcanzado un rango seguro.
Hugo Molina
Hugo Molina
2025-08-02 20:22:30
Count answers : 20
0
Cuando hablamos de organización, existen varias técnicas que nos ayudan a estructurar mejor nuestro tiempo, como la regla 8+8+8 y la regla de los 15 minutos. Esta última, consiste en dedicar intervalos de 15 minutos a una tarea o actividad para hacer progresos sin sentirte abrumada. Es muy fácil ponerla en práctica, sólo debes considerar los siguientes puntos: Dividir tareas grandes en bloques manejables: Si tienes una tarea que parece interminable, divídela en segmentos de 15 minutos. Al enfocarte en pequeños intervalos, reduces la procrastinación y haces avances sin agotarte. Foco intenso por 15 minutos: Dedica 15 minutos a una sola tarea, eliminando distracciones. Aunque el tiempo parece corto, lograrás un progreso considerable, especialmente en tareas que requieren concentración. Descansos programados: La regla puede aplicarse para pausas. Tras completar un bloque de 15 minutos de trabajo intenso, tómate un pequeño descanso. Esto ayuda a mantener la energía y la concentración a lo largo del día. Para empezar tareas difíciles: Muchas veces, el reto está en empezar. Si una tarea te parece compleja o abrumadora, comprométete a trabajar en ella solo 15 minutos. Es probable que, una vez que comiences, encuentres motivación para seguir avanzando. Organizar rápidamente el espacio o tareas pendientes: Dedica solo 15 minutos a tareas de organización o limpieza. Puedes sorprenderte de cuánto puedes lograr y sentir el impulso de seguir organizando otras áreas.
Natalia Cárdenas
Natalia Cárdenas
2025-07-25 18:35:27
Count answers : 25
0
La regla de los 15 o de 15 x 15 no es para todos. Esta regla consiste en una serie de pasos que se usan cuando una persona con diabetes tiene una hipoglucemia, es decir una glucosa o azúcar en sangre menor a 70 mg/dL. Los pasos son: Consumir 15 gramos de carbohidratos que se absorban rápidamente. Estos son azúcares en sus formas más simples, como jugos, dulces, miel, plátano, agua con azúcar, etc. Revisar tu glucosa 15 minutos después. Si se encuentra arriba de 100 mg/dL, ¡listo! Si está por debajo de 100 mg/dL, repite los pasos 1 y 2. Si consideras que estás en riesgo de tener otra baja, comer un refrigerio que tenga también proteína y grasa. Cada persona es diferente y se presentan muchas variantes. Nuestro punto de partida es la famosa regla de 15, empieza con ella durante las bajas y observa. Haz tus anotaciones. Fíjate según la cifra de baja en la que estás, la actividad de la que vienes y la que tendrás, así sabrás cuántos carbohidratos te funcionan mejor para remontar la baja sin caer en otra, o sin rebotar a una alta. Autoconocerte es CLAVE.
Inés Mata
Inés Mata
2025-07-25 17:56:09
Count answers : 25
0
La regla de 15/15 significa comer 15 gramos de carbohidratos y esperar 15 minutos. Los siguientes alimentos suministran aproximadamente 15 gramos de carbohidratos: 3 Tabletas de glucosa Media taza de jugo de fruta o gaseosa regular 6 ó 7 Confites duros Una cucharada de azúcar. Después de consumir el carbohidrato, la persona debe esperar aproximadamente 15 minutos para que el azúcar llegue a la sangre. Si la persona no siente mejoramiento en 15 minutos, puede consumir más carbohidrato. Se debe verificar el nivel de azúcar para garantizar que éste haya alcanzado un rango seguro.

Leer también