:

¿Cómo influye la música en la salud emocional?

Lidia Santiago
Lidia Santiago
2025-07-28 00:57:58
Count answers : 12
0
La música tiene la capacidad de influir en nuestras emociones y estados de ánimo. Puede reconfortarnos en momentos difíciles, traernos recuerdos de acontecimientos pasados e incluso cambiar nuestra percepción del mundo que nos rodea. La música interviene en diversos procesos mentales, y en nuestras percepciones y sensaciones. Cuando cantamos y bailamos nuestro sistema inmunológico reacciona y se activa, liberando así endorfinas y dopamina, hormonas asociadas al placer y la felicidad. La música tiene un gran efecto positivo sobre la salud mental de las personas, sobre todo para reducir el estrés. Escuchar música puede ayudar a reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca, dos factores importantes para controlar el estrés. La música también puede ser una herramienta eficaz para mejorar la depresión. La musicoterapia consiste en utilizar la música como herramienta terapéutica para abordar las necesidades físicas, emocionales, cognitivas y sociales, también ha demostrado su eficacia en el tratamiento de la depresión. La música puede influir positivamente en la función cognitiva, sobre todo en las personas mayores. Tocar un instrumento o cantar en grupo también puede proporcionar un sentido de comunidad y conexión social, lo cual es importante para la salud mental. La música es un lenguaje que nos permite canalizar nuestros sentimientos, frustraciones y problemas, pero de una forma sana. Al expresarnos así, lo hacemos de una forma libre y nos permite descargar la tensión que nos genera el día a día. Para muchas personas, crear o escuchar música puede ser una forma de autocuidado, que proporciona una sensación de logro y ayuda a aumentar la autoestima.