¿Qué enfermedades se pueden tratar con terapia genética?

Ana María Navas
2025-05-20 05:18:09
Count answers: 3
Los esfuerzos en I+D en este ámbito han logrado ya varios tratamientos efectivos contra distintas patologías. Hasta el momento, los esfuerzos en I+D en el ámbito de la terapia génica y celular han cristalizado en varios tratamientos efectivos, como dos inmunoterapias basadas en células CAR-T anti-CD19 indicadas contra la leucemia aguda linfoblástica y el linfoma difuso de células B grandes, una terapia génica para tratar la amaurosis de Leber, una vacuna contra el cáncer de próstata basada también en inmunoterapia y un tratamiento de ARN de interferencia contra la amiloidosis cardiaca por transtiretina. De esta forma, si bien es cierto que los distintos tipos de cáncer son el objetivo de más de un tercio de estas terapias, otras enfermedades han sido también objeto de los esfuerzos de los investigadores. Se trata de las patologías oculares, las cardiovasculares, las neurológicas, las de la sangre, las genéticas o las infecciosas, entre otras.
Leer también
- ¿Qué es la terapia genética y cómo funciona?
- ¿Cuáles son los tipos de terapias génicas?
- ¿Qué riesgos puede tener la terapia genética?
- ¿Qué es y en qué consiste la epigenética?
- ¿Quién inventó la terapia génica?
- ¿Qué enfermedades se pueden curar con la terapia celular?
- ¿Cuáles son 10 beneficios de la manipulación genética?