:

¿Cómo mejorar la autoestima en una relación?

Nadia Tovar
Nadia Tovar
2025-08-11 14:33:29
Count answers : 19
0
Practicar la autocompasión: Aprender a ser amable y compasivo contigo mismo es fundamental para una autoestima saludable. Reconoce tus logros, acepta tus defectos y trata a tu yo interno con amabilidad en lugar de criticarte constantemente. Establecer límites saludables: Aprender a decir «no» cuando sea necesario y establecer límites claros en tus relaciones, es necesario. Buscar apoyo emocional: Buscar el apoyo de amigos, familiares o profesionales puede ser fundamental para mejorar la autoestima. Ser consciente de tus pensamientos y comportamientos, así como trabajar en la aceptación, en el amor propio y en tus propias metas, puede marcar la diferencia en la forma en que te relacionas con los demás y contigo mismo. Recuerda que mejorar la autoestima es un proceso gradual que requiere tiempo y esfuerzo.
Lara León
Lara León
2025-08-03 16:11:57
Count answers : 19
0
Nos permite darnos cuenta de que no necesitamos a nadie en concreto. Nos ayuda a priorizarnos, a ser conscientes de que si bien la otra persona puede haberse convertido en una parte importante de nuestra vida, la más importante incluso, nosotros siempre estamos primero. Es necesario no olvidar esto para que podamos permitirnos espacios con los amigos o para realizar aquellas actividades que nos hacen bien. Nos ayuda a tener una idea madura y coherente del amor, asumiendo que aunque hayamos aprendido otra cosa, en realidad, nunca hay garantías en una relación. Nos permite algo muy importante: ser más capaces de elegir a la persona correcta para nosotros. Nos ayuda a tener claro dónde poner los límites en el amor, a identificar las situaciones que dañan nuestra dignidad. Nos ayuda a no tener celos irracionales, sabiendo que si nuestra pareja nos elige es porque encajamos con lo que quiere. Nos hace sentir que merecemos un amor sano, es decir, alguien que no nos haga sufrir. Por lo tanto, nos permite quedarnos solo con aquellas personas que encajen con estas características. Nos permite respetar nuestro tiempo y el de la otra persona. Te recomiendo los Grupos de Autoestima, grupos de crecimiento personal orientados a mejorar la autoestima y superar el enganche emocional que generamos con nuestras parejas. Un libro: Autoestima automática. Un curso: Fortalecer tu autoestima. Con nuestro método de terapia breve: en 10 sesiones se alcanzan los cambios que uno necesita.
Clara Rojas
Clara Rojas
2025-08-03 14:05:54
Count answers : 20
0
Es muy importante, desde mi punto de vista como psicóloga, valorarnos mucho a nosotr@s mism@s, porque si nosotros no nos valoramos, quizás los demás tampoco lo hagan. Si nosotros nos valoramos, y también valoramos a los demás, será recíproco. Valorarte y mejorar tu autoestima. Creer en ti. Ser independiente a todos los niveles. Tener poder para decidir. Luchar por tus sueños. Poner límites. Disfrutar de tus parcelas. Cultivar tus amistades, cuidar tu círculo social y familiar. No anteponer los deseos o sueños de tu pareja por delante de los tuyos propios. Siguiendo estos consejos, vamos a ser más atractivos para la otra persona, para una persona que te sepa valorar y te quiera bien. En nuestro Centro de Psicología Clínica y de la Salud Sara Navarrete, hemos preparado un curso autoestima que te ayudará a mejorar tu autoestima y confianza.