:

¿Cómo ayudar a la autoestima de otra persona?

Emilia Roca
Emilia Roca
2025-08-20 10:41:20
Count answers : 18
0
Que se sienta escuchada es fundamental. Su opinión es importante y estaremos muy atentos a ella para hacérselo sentir. También cuando se trate de emociones, recogiéndolas sin juzgarlas. Reconocer sus logros y transmitirle cuánto los valoramos, cuando venga a cuento y lo consideremos importante. La autoestima está directamente relacionada con la autonomía, por lo que también trataremos de reforzar ese aspecto y animar a ello. La animaremos también a poner límites, a decir no, a expresar sus emociones, opiniones y derechos. Si le cuesta, siempre podemos proponerle que acuda a un psicólogo que le enseñe a ser asertiva y a reforzar este aspecto, además de profundizar en su autoestima.
Miriam Villalba
Miriam Villalba
2025-08-13 21:27:43
Count answers : 16
0
Compartir sus emociones es muy importante porque muchas de las ideas que tiene sobre sí mismo pueden ser erróneas, lo que le ayuda a conocer la opinión de los demás. Acompañar a la persona a hacer ejercicio es de gran ayuda porque hacer deporte, por lo general, permite combatir de diferentes maneras los problemas de autoestima. Esto es debido a que se crea un objetivo que para lograrlo no requiere de planes complicados ni confusos, sino de un esfuerzo constante. Lo que motiva y proporciona un elemento de propósito que puede faltar en la vida de algunas personas que tienen problemas de autoestima. No participar ni promover conversaciones de imagen negativa es importante porque las personas con problemas de autoestima por lo general utilizando palabras que promueven pensamientos negativos de sí mismos. Sugerirle acudir a un psicólogo es necesario cuando la situación se vuelve complicada, para que la persona con problemas de autoestima solicite ayuda a un profesional de la psicología para que intervenga a través de terapia. La ayuda la puede pedir a un amigo, a un familiar o a un profesional del área de la psicología. Entre las ayudas que se le pueden dar a una persona con problemas de autoestima una de las más importantes es la escucha.
Isaac Santillán
Isaac Santillán
2025-08-03 18:31:20
Count answers : 22
0
Es muy importante, desde mi punto de vista como psicóloga, valorarnos mucho a nosotr@s mism@s, porque si nosotros no nos valoramos, quizás los demás tampoco lo hagan. Si nosotros nos valoramos, y también valoramos a los demás, será recíproco. Poner límites Disfrutar de tus parcelas Valorarte y mejorar tu autoestima Cultivar tus amistades, cuidar tu círculo social y familiar Creer en ti No anteponer los deseos o sueños de tu pareja por delante de los tuyos propios Ser independiente a todos los niveles Tener poder para decidir Luchar por tus sueños Siguiendo estos consejos, vamos a ser más atractivos para la otra persona, para una persona que te sepa valorar y te quiera bien. En nuestro Centro de Psicología Clínica y de la Salud Sara Navarrete, hemos preparado un curso autoestima que te ayudará a mejorar tu autoestima y confianza.
Alejandro Lovato
Alejandro Lovato
2025-08-03 17:26:34
Count answers : 31
0
Pídele que diga cosas buenas y cosas malas sobre ella, esto puede abarcar tanto habilidades y capacidades físicas o mentales como aspectos de la personalidad. Con resaltar tres o cuatro elementos ya es suficiente, ya que lo importante no es tanto tener en cuenta lo bueno de uno mismo, sino aprender que lo que antes parecía vacío de virtudes y propiedades deseables, en realidad sí las tiene. Reflexionad juntos sobre sus “debilidades”, esto es importante, porque las personas con baja autoestima tienen una visión más bien simplista sobre sí mismas y pensar en esos aspectos de uno mismo y ver cómo encajan con la realidad, razonando de una manera crítica, rompe con esa idea de que no hay mejora posible. Revisad el estilo de atribución, pídele que rememore las últimas experiencias vitales negativas o dañinas que cree que han sido culpa tuya. Anímale a desarrollar compasión hacia su persona, el simple hecho de tener en cuenta que se sale de una mala época hace que los posibles fallos que se vayan a cometer en el futuro sean vistos de otra manera. Ve con esa persona a hacer ejercicio, esto es uno de los consejos más útiles, ya que hacer deporte regularmente permite combatir los problemas de autoestima de diferentes maneras. Dado el caso, anímale a ir al psicólogo, en algunos casos extremos es necesario acudir a un profesional de la psicología para que intervenga mediante sus servicios de terapia.