:

¿Cómo dejar a alguien que amas pero no te conviene?

Berta Acuña
Berta Acuña
2025-08-04 06:45:43
Count answers : 15
0
Reconoce la razón por la que no te conviene. Reflexiona sobre los aspectos negativos de la relación. Pregúntate: ¿Me hace sentir más inseguro/a, limitado/a o angustiado/a? Escribe una lista de pros y contras de estar con esa persona. Mantén esta lista a la vista cuando te sientas tentado/a a cambiar de opinión. Esto te ayudará a tener claridad y a mantenerte firme en tu decisión en momentos de crisis. Si decides tener una conversación para dejar alguien que amas, prepárate lo que quieres decirle. Habla con calma y no busques culpar, pero tampoco suavices las razones de la ruptura y que la persona crea que aún hay esperanza. Usa frases como: “Te quiero, pero esta relación no está funcionando para ninguno de los dos” o “Necesito alejarme porque no me siento feliz en esta dinámica”. Una de las claves para dejar a alguien que amas pero no te conviene es evitar recaídas emocionales. Si es posible, elimina la comunicación directa y no interactúes con esa persona en redes sociales. Bloquea su número si es necesario. Si por cualquier motivo debéis seguir en contacto, sea por hijos o trabajo, mantén las conversaciones estrictamente funcionales. Usa frases cortas y evita temas personales. Recuerda que nadie es perfecto y que una relación que no te hace feliz no es sostenible, aunque haya buenos momentos. Cada vez que recuerdes un momento feliz con esa persona, contrarresta ese pensamiento recordando también las situaciones que te hicieron daño o las razones de la ruptura. Si quieres alejarte de alguien que te gusta, pero no sabes cómo hacerlo, te recomendamos hablar con seres queridos que te animen y te apoyen. Evita hablar con personas que pueden presionarte para que no dejes la relación, o que no respeten tu decisión. En este sentido, para fortalecer tus lazos fuera de la relación, puedes planear actividades con tus amigos o familiares. Si te planteas dejar a alguien que amas, pero que no te conviene, es importante que redescubras quién eres fuera de la relación. Piensa en las cosas que solías disfrutar antes de estar con esa persona y retómalas. Por ejemplo, puedes inscríbete a una clase que siempre quisiste hacer. Dedica tiempo a actividades que te hagan sentir bien contigo mismo/a, como ejercicio, lectura o meditación. Ante la duda de cómo dejar a alguien que amas pero no te conviene, es importante que reflexiones sobre si en esta relación hay elementos como la dependencia emocional, celos, manipulación u otras dinámicas dañinas y buscar recursos para no caer en ellos. Considera acudir a terapia para entender mejor tus patrones de comportamiento en el amor. No apresures el proceso de "estar bien". El duelo tiene etapas, y es normal pasar por momentos de tristeza o nostalgia. Evita entrar en una nueva relación inmediatamente, pues es necesario para cerrar el ciclo de forma saludable. Usa este tiempo para trabajar en ti mismo/a y comprender qué es lo que realmente deseas en una pareja. Si la decisión se vuelve muy difícil o la relación ha sido muy dañina, considera buscar terapia. Un profesional puede ayudarte a superar el proceso de manera efectiva. Recuerda que dejar ir a alguien que amas no significa que hayas fallado, sino que estás eligiendo priorizar tu bienestar emocional y futuro.
Daniela Villarreal
Daniela Villarreal
2025-08-04 06:09:17
Count answers : 19
0
Necesito terminar las cosas lo antes posible antes de que empeoren. Me duele mucho porque sé que va a aumentar mucho su consumo de drogas cuando me vaya. Siento que debería hacerlo en persona para asegurarme de que borra las fotos/vídeos, pero el tiempo que lleva volver a verlo podrían ser semanas y me preocupa que me eche atrás si espero demasiado. Cree que sería un horrible marido y padre, así que siento que no debería quedarme con alguien con quien no veo futuro.
Antonia Rivas
Antonia Rivas
2025-08-04 04:42:36
Count answers : 21
0
Apuesta por el realismo, hay que pensar en la relación o en la persona de manera realista y tomando como referencia las cosas que han sucedido y suceden en el presente. Hay que dejar de pensar que las cosas pueden cambiar o mejorar, y partir de todo lo que se ha vivido para tomar una mejor decisión y para reconocer cuando hay problemas que no se van a poder solucionar o reparar. No hay que ser pesimistas, pero tampoco idealizar, futurear o imaginar cosas mejores donde no las hay. Identifica las cosas que no vas a tolerar, hay que saber lo que quieres, pero también es importante saber cuáles son esos puntos que, para ti, son un motivo importante para abandonar una relación, porque la vuelven tóxica o porque simplemente son incompatibles contigo. Además, dentro de esto la experta recomienda hacer que la comunicación sea una prioridad, para que tu pareja, amigo o compañero, sepa cuáles son esas cosas y pueda decidir si está en la misma página o no. Acepta lo que la persona significó para ti, que una persona haya sido importante en tu vida no quiere decir que tengas que quedarte con ella para siempre, en especial si no te hace bien, pero es importante que te tomes el tiempo para procesar, para entender lo que significó y para reconocer lo que tuvieron juntos, ya que esto te puede llevar a crecer, a descubrir lo que realmente quieres y a lidiar mejor con tus emociones, y a estar preparado para no volver a caer en los mismos patrones. Busca a tus amigos, una buena manera de sanar y de irte olvidando de alguien que fue importante es trabajando en las demás relaciones que tienes y que son positivas. Así que busca hacer planes, reconectar con tus amigos, pasar tiempo juntos y hacer actividades que les gusten. La experta dice que también es importante que aprendas a pasar tiempo solo y a estar contigo mismo, para que aprendas a ser una persona independiente y tomar el control de tu propia felicidad. Pide ayuda profesional, ir a terapia es una gran forma de cuidado personal, de trabajar en ti mismo y de entenderte, así que no hay que dudarlo. Cuando las cosas no van bien y cuando te das cuenta de que no vas a poder resolverlas solo (porque eres humano), entonces pedir la ayuda de un profesional es ideal, ya que te puede dar otra perspectiva y los medios para poder sanar y crecer.