:

¿Qué es un ejercicio somático?

Raúl Saldaña
Raúl Saldaña
2025-05-23 22:21:08
Count answers: 6
Los ejercicios somáticos son una de las tendencias de fitness más interesantes del momento, puedes ver mucho de esto en TikTok y en las redes sociales, y se dice que son ejercicios que buscan beneficiar al cuerpo y a la mente al mismo tiempo. Hay ejercicios que se realizan para ganar músculo, otros para aumentar la resistencia, algunos son para tener flexibilidad o para eliminar el dolor de espalda, y hay otros más que puedes hacer para tener un balance entre mente y cuerpo, y para sentirte mejor tanto física como emocionalmente, y los ejercicios somáticos entren en esa categoría, o eso dicen quienes los promueven. De acuerdo con Well + Good, los ejercicios somáticos requieren que te concentres en cómo te hace sentir un determinado movimiento moviendo tu cuerpo de la manera más suave y compasiva posible. El punto es que, a través del movimiento, puedes conectarte con tu cuerpo, con tus emociones y con las sensaciones, todo esto mientras estiras los músculos, liberas tensión y ayudas a que se relajen, lo que ayuda a que te muevas mejor, a que sientas menos dolor después de entrenar, a tener un mejor rango de movimiento y a que cuides la forma en la que realizas cada ejercicio, mientras también hay un beneficio mental, que te ayuda a estar en calma, más relajado y aliviar mejor con las emociones. Better Me explica que este tipo de ejercicio está enfocado a aliviar y curar los trastornos de estrés y mejorar la conexión general entre mente y cuerpo, el punto es que puedas darte cuenta de que el estrés, el malestar emocional y la ansiedad se conectan tanto con el cuerpo como con la mente, y se pueden controlar al trabajar en los dos y usando el movimiento. La idea es realizar movimientos lentos, tomarte el tiempo para sentir cada uno, para entender lo que pasa en tu cuerpo cuando te estiras o te mueves de cierta forma. Lo que se busca con los ejercicios somáticos es encontrar ese punto de conexión entre el cuerpo y la mente, realizando ejercicios que te obligan a poner atención en los dos, y que ayudan a combatir cosas como el dolor y la tensión de los músculos, junto con el estrés y las emociones negativas. Se basa en movimientos naturales e involuntarios, como los estiramientos que se producen naturalmente cuando te pones de pie después de estar sentado durante largos periodos de tiempo o cuando haces círculos con los pies después de quitarte un par de zapatos ajustados. Los ejercicios se basan en movimientos intuitivos y naturales, que imitan movimientos que hacemos en el día a día, con el fin de activar también el sistema nervioso y soltar la tensión que se acumula. El principal beneficio es que creas una mejor conexión entre mente y cuerpo, pero estos ejercicios también ayudan a relajar los músculos, a liberar estrés, a estar más en contacto con tu cuerpo y lo que siente, a poner atención en el movimiento y cómo lo haces e incluso a tener una mejor flexibilidad, postura, el balance y la movilidad, de acuerdo con Everyday Health, esto es especialmente importante conforme envejecemos, ya que todo esto ayuda a reducir el riesgo de lesiones y a que podamos mantenernos activos. Además, ayuda a poner atención a lo que sientes, para que puedas identificar de dónde vienen los dolores o las emociones, y lo que puedes hacer para mejorar esto.
Pablo Luis
Pablo Luis
2025-05-23 21:40:40
Count answers: 4
Su objetivo principal es reorganizar los patrones de cuerpo y mente y recalibrar las tensiones musculares para evitar dolencias de gravedad. El ejercicio somático se centra en enseñar a las personas a moverse de una forma eficiente e indolora. Sustenta sus bases en la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad. Se busca mejorar la capacidad del cuerpo y dotarlo de una mayor coordinación y equilibrio. Se trata de una técnica adaptada a todo tipo de edades y condiciones físicas, pero cada persona debe tener una rutina diferente acorde a las dolencias que padece, ya que se trata de llegar al umbral doloroso.
Iván Segovia
Iván Segovia
2025-05-23 20:06:09
Count answers: 4
El movimiento somático es el término con el que nos referimos al movimiento del cuerpo humano y sus partes. Puede ser voluntario, es decir, controlado por la mente, o involuntario, es decir, no controlado conscientemente. El movimiento somático incluye una amplia gama de movimientos, como caminar, correr, saltar, agarrar objetos, levantar pesos y muchos otros. También incluye el movimiento de los músculos faciales y de la lengua, así como el movimiento de los ojos y los párpados. La Educación en Movimiento Somático es una forma segura, rápida, sensitiva y profunda de liberar y recalibrar las tensiones musculares, al entrenar el sistema nervioso de forma consciente y volver a reorganizar los patrones del soma. Es un método respetuoso y consciente e indoloro de volver a conectar con el cuerpo, al conectar con el cuerpo, lo sentimos mejor y podemos moverlo desde otro lugar. La fuerza, la flexibilidad y el equilibrio son aspectos clave del movimiento somático, y trabajar en estos aspectos puede mejorar la capacidad del cuerpo para realizar actividades y reducir el riesgo de lesiones. Mover el cuerpo de forma consciente, desde los micromovimientos, nos permitirá luego moverlo en los grandes gestos, con una mejor coordinación y equilibrio.