:

¿Cómo se realiza la terapia somática?

Margarita Olmos
Margarita Olmos
2025-05-24 00:14:33
Count answers: 3
Un terapeuta puede ayudar al paciente a entrar en un estado consciente pidiéndole que se dé cuenta de ciertas cosas: si está molesto, ¿qué hay en su cuerpo que le dice que está molesto? ¿Es una opresión en el estómago? ¿O una sensación oscura en el pecho? Luego, el terapeuta le pide al cliente que se concentre en esas sensaciones y, al observar los gestos y posturas del cliente, descubra qué movimiento le hubiera gustado hacer, pero no pudo. El centrado es una práctica fundamental en la terapia somática en la que un paciente desarrolla una base tranquila en el cuerpo. Se logra a través de la creación de conciencia de los músculos, la respiración y el estado de ánimo. Al ralentizar la respiración, los pacientes pueden "sentir" más lo que sucede a su alrededor y dentro de ellos. El trabajo corporal también forma parte de la terapia somática. El trabajo corporal implica que un médico trabaje con el movimiento del cuerpo o la cara de un paciente y puede implicar que el terapeuta manipule el tejido de un paciente. El trabajo corporal también puede incluir patrones de respiración y meditación guiada.
Luna Cordero
Luna Cordero
2025-05-23 21:26:44
Count answers: 3
En una sesión de SE, lo primero es explorar cómo responde tu cuerpo al estrés o al trauma. Es importante señalar que no necesitas revivir el evento traumático. De hecho, se trabaja con las sensaciones corporales en el presente, porque el objetivo es identificar y liberar esas respuestas que quedaron bloqueadas. Veamos esto con un ejemplo. Si sientes opresión en el pecho al hablar de una experiencia difícil, como psicóloga puedo ayudarte a conectar con esa sensación. Desde ahí, podemos permitir que tu cuerpo la procese, siempre de forma segura. Este enfoque reduce la activación en el sistema nervioso y crea una sensación de calma interna. Así, se trata de un bloqueo que puede generar síntomas físicos. Ejemplos de ello se ven en consulta de psicología de forma habitual: tensión muscular, problemas digestivos o sensación de alerta. En casos así, la terapia somática ayuda en este proceso de liberación, completándolo, de manera que el cuerpo pueda recuperar su equilibrio. Es, pues, una cuestión de homeostasis.
Marina Gamboa
Marina Gamboa
2025-05-23 19:22:14
Count answers: 3
La terapia somática explora la conexión cuerpo-mente. La integración holística de la conciencia corporal con la psicoterapia tradicional se utilizó inicialmente para tratar el trastorno de estrés postraumático centrándose en las sensaciones del cuerpo, en lugar de revivir un evento traumático. Al enseñar a los niños con TDAH a controlar sus impulsos, muchos terapeutas utilizan técnicas somáticas para ayudarlos a tomar conciencia y contener las sensaciones físicas asociadas con la impulsividad y la agresión. El tratamiento somático para adultos con TDAH puede comenzar con aprender a ser conscientes de las sensaciones en sus cuerpos. Estas sensaciones llegan cuando un disparador convence al cuerpo de que está nuevamente bajo ataque. La terapia somática ofrece un mayor control físico y emocional sobre las incómodas respuestas del cuerpo a la angustia.