:

¿Cómo se llaman las personas que necesitan conexión emocional?

Biel Guerra
Biel Guerra
2025-07-17 01:10:42
Count answers: 10
Las personas que necesitan conexión emocional se llaman demisexuales, ya que la demisexualidad consiste en la atracción sexual por personas con las que se tiene una gran conexión emocional. La importancia de la conexión emocional para las personas demisexuales es crucial, ya que para ellas, la atracción sexual debe estar ligada a sus vínculos emocionales. Para muchas personas llegar a tener atracción erótica hacia alguien debe estar ligada a sus vínculos emocionales, quizás no en la misma medida que las personas que se consideran demisexuales, pero si de una manera bastante intensa. Cuando el atractivo de un físico coincide con sus gustos no llega a tener ninguna importancia si esa o esas personas no tienen cierta conexión afectiva y emocional. La atracción sexual para las personas demisexuales se basa en cualidades interiores, fruto de una relación previa, una relación estable y duradera, una conexión emocional intensa, una admiración mutua de ideas y actitudes. Para que aparezca este vínculo debe existir cierta intimidad emocional, y aunque que exista esta conexión no garantiza que surja una atracción sexual, las personas demisexuales no se sienten atraídas por todas las personas con las que tienen un gran vínculo emocional.
Marcos Flórez
Marcos Flórez
2025-07-16 22:03:45
Count answers: 6
Las personas que necesitan conexión emocional se llaman demisexuales. La demisexualidad es una orientación sexual en la cual las personas no experimentan atracción sexual primaria —aquella que se experimenta a primera vista—a través de sentidos como la vista o el olfato, sino que requieren de una conexión emocional o afectiva con la otra persona. Yo soy bastante demisexual. Tengo que estar vinculada emocionalmente a alguien para que me apetezca. El deseo yo lo tengo vinculado al amor, que esto es una putada... Cuánto necesitan saber los demisexuales sobre una persona antes de sentirse sexualmente atraídos por ella, realmente varía de persona a persona. Tampoco hay una línea de tiempo específica sobre cuánto tiempo lleva, ni hay una forma de determinar qué califica como un vínculo cercano o fuerte, lo que genera confusión. Aun así, esto no quiere decir que las personas demisexuales sean asexuales, ya que, aunque no experimentan la atracción sexual con tanta facilidad, sí que tienen interés en mantener relaciones sexuales.