¿Cómo no presionarse a uno mismo?

Lucas Farías
2025-08-06 05:58:20
Count answers
: 13
La utilidad de presionarse es necesaria para conseguir alcanzar metas, especialmente aquellas que se alargan en el tiempo e inicialmente son poco placenteras. Podemos decir que el nivel de rendimiento a menudo estará determinado en personas exigentes por el equilibrio que exista entre la presión y autoexigencia por un lado y las renuncias por el otro. Si sabemos presionarnos para alcanzar nuestro objetivo, tenemos que ser capaces también de renunciar a aquellas metas intermedias que no son tan importantes y que no nos van a permitir conseguir la principal. La realidad es que si no alcanza un equilibrio teórico de un 80% de presión y un 30% renuncias, es complicado que lo consiga durante mucho tiempo. Por tanto cuando la presión se dirige a uno mismo o hacia los demás, nos puede hacer sentir bien porque estamos poniendo los medios para conseguir algo, pero la realidad es que repetirlo más o presionar más no siempre producirá el efecto esperado.
Si notan que están poco agobiados lo interpreten como una dejadez o una falta de implicación con sus objetivos.
De este modo se presionan más para seguir rindiendo. Lo malo es que como la referencia está distorsionada es difícil que sean capaces de alcanzar su estado óptimo de concentración, de motivación, de atención…

Manuela Ozuna
2025-08-06 05:58:00
Count answers
: 18
Amor Propio es no presionarse a uno mismo, en situaciones que no van a tu ritmo, teniendo total conocimiento de uno mismo, sabiendo dónde es uno ágil y dónde en otros momentos son más pausados y necesitan su propio ritmo. Qué te fuercen a otra velocidad y energía NO FUNCIONA. FUNCIONA y gana, la perseverancia, constancia, esfuerzo, buenas energías, inteligencia emocional, ir a su propio ritmo sin forzar, con buenas intenciones de no rendirse. Unos están SANOS, otros NO SANOS, LOS SANOS, tienen conocimiento de sus energías, perciben las buenas energías y desechan las negativas o las que no les funcionan exteriormente, como caparazón para protegerse de agentes NO SANOS. Cuando uno se conoce, desecha lo que NO FLUYE, lo que NO FUNCIONA, lo que no se Adapta, porque entiende que cada uno va a su ritmo Diferente.

Naiara Bahena
2025-08-06 04:37:45
Count answers
: 26
Elija el momento adecuado: Es recomendable tomarse la tensión arterial en un momento de relajación, evitando situaciones estresantes y después de haber descansado durante al menos 5 minutos.
Siéntese en una silla cómoda con los pies apoyados en el suelo.
Coloque el brazo en una posición relajada y apoye el antebrazo sobre una superficie plana, de manera que quede a la altura del corazón.
Asegúrese de que no haya prendas de vestir ajustadas alrededor del brazo.
Realice varias mediciones: Para obtener resultados más precisos, realice al menos dos o tres mediciones con un intervalo de uno a dos minutos entre cada una.
Es recomendable utilizar un tensiómetro digital de calidad, preferiblemente de brazo.
Es recomendable tomarse la tensión arterial en diferentes momentos del día y en diversas situaciones para obtener una visión más completa de sus niveles de presión arterial.
Si sus mediciones están elevadas de manera frecuente, es recomendable que consulte a su médico.
La frecuencia recomendada puede variar según su situación médica.
Generalmente, se sugiere tomarla al menos una vez por semana o según las indicaciones de su médico.

Noelia Pereira
2025-08-06 03:43:49
Count answers
: 21
Pregúntese si en su vida hay o ha habido alguien que con sus comentarios y comportamientos haya menospreciado su valor individual como persona. Intente cerrar su relación en paz con dicha persona, perdonándole.
Tanto los lados buenos como los malos forman parte de usted: intente aceptarlos todos.
Y piense que todo el mundo comete errores y tiene debilidades.
Pregúntese ahora qué pasaría si renuncia a todas estas tesis y se acepta tal y como es, en vez de presionarse continuamente con lo que no es y le gustaría ser.
Realice el siguiente juego mental: ¿cómo trataría a una persona que respeta y aprecia?
Probablemente le hablaría amablemente, daría importancia a su aspecto, pensaría bien sobre ella.
Piense en qué alegraría a esa persona y procure hacer lo mismo con usted mismo.