:

¿Qué es la gestión de la presión?

María Carmen Berríos
María Carmen Berríos
2025-08-06 02:28:23
Count answers : 23
0
La gestión de presiones forma parte de un grupo de estrategias que deben ser implementadas en conjunto para lograr un manejo eficiente del agua potable, un recurso cada vez más escaso que debe ser administrado con el mayor grado de eficiencia posible. El control y la regulación de presiones en las redes de agua reduce y previene las fugas de agua. Existe una relación directa entre el volumen de fugas de agua y la presión; a mayor presión, mayores serán las fugas de agua. Por este motivo, las presiones en las redes de agua deben ser mantenidas en valores mínimos sin comprometer la calidad del servicio. La gestión de presiones es considerada la más importante, la más beneficiosa, y la más eficiente estrategia de control y reducción de perdidas de agua. Una adecuada gestión de presiones les permite a las empresas o cooperativas operadoras de servicios de agua potable incrementar su eficiencia y reducir el estres de su red de agua, en especial si ya tiene cierta antiguedad. El beneficio no es solamente por reducir la presión, sino también por reducir la amplitud de las fluctuaciones de presión, considerada la principal causa de rotura de tuberías junto con los transitorios hidráulicos. Una red operando con presiones reducidas logra los siguientes beneficios: reducción de fugas de agua, reducción de riesgos de rotura de tuberías, reduce el riesgo del ingreso de contaminantes, reduce el estres e incrementa la vida útil de la red, reduce el tiempo de cortes de servicios, reduce el consumo de energía en bombeos y reduce los costos de mantenimiento de la red. El objetivo de la gestión de presiones es reducir las presiones de la red sin afectar a los usuarios localizados en las regiones más sensibles de la red.