:

¿Cómo puedo aprender a tolerar la frustración?

Pol Madera
Pol Madera
2025-08-06 10:01:01
Count answers : 18
0
La frustración a veces tiende a activar respuestas impulsivas, como decir algo enojado, y es ahí donde luego se generan consecuencias negativas. Por eso se recomienda hacerte consciente de la emoción y buscar recuperar la calma. Desde ahí analizar: ‘Ok, esto ya no va a salir como esperaba; ya se frustró esta parte de este día por esta situación, ¿qué puedo hacer? Ten una técnica clave de relajación para desactivar esa respuesta y pensar con claridad. A veces la gente dice que eso es como distraer o evitar, pero no. Lo que estás haciendo es manejar esa emoción desagradable para bajar su intensidad al generar una emoción más agradable, positiva, y desde ahí volver a pensar qué fue lo que pasó y qué puedo hacer. Hay que hacer desde antes una lluvia de ideas con alternativas de cómo sí lograr el objetivo. Piensa qué frases tienes que decirte a ti mismo, que tienes las habilidades o todos los aspectos para dar de ti, tus fortalezas y lo que está en tu control. Acepta que hay cosas fuera de tu alcance, que no dependen de ti y que te van a frustrar; esa aceptación de que no puedes cambiar o controlar también es importante. Algo que recomiendo siempre es recordar que nada es permanente: esa frustración también va a pasar. Es una emoción que va a sentirse con cierta intensidad y luego va a bajar en la medida que también te conozcas e identifiques lo que estás sintiendo. Si las frustraciones se acumulan se vale hablarlo, canalizar todo eso y no guardártelo, porque eso puede generar bombas que pueden detonar de mil formas. Si estás muy frustrado y no encuentras una salida, pide ayuda, a veces creemos que nosotros solos tenemos que resolverlo y eso no es real, se vale pedir ayuda y construir soluciones con más personas.
Omar Merino
Omar Merino
2025-08-06 06:41:32
Count answers : 17
0
Acepta el NO. De verdad: los demás no van en contra tuya. Relativiza las situaciones. Es importante que no conviertas cualquier situación en una fuente de estrés. Da el justo valor a cada situación que vives. Evita el victimismo. A los demás también les dicen que no, tienen que cumplir normas y no consiguen lo que quieren. Controla tus emociones. Poco a poco, aprende identificar tus emociones cuando las cosas no van como tú quieres: ira, tristeza, enfado… Ponles nombre, acepta lo que sientes, dale un significado adaptativo. Retrasa la gratificación. No esperes conseguir ya, aquí y ahora, lo que necesita tiempo o esfuerzo. Fomenta una actitud positiva y optimista ante los cambios: convierte la dificultad en una oportunidad para superarte, hacer nuevos amigos o descubrir otros intereses. Acepta que la vida tiene sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas. Y recuerda, un “NO” no te quita valor.
Martín Miranda
Martín Miranda
2025-08-06 06:21:23
Count answers : 18
0
Para poder gestionar la frustración, es necesario identificar los pensamientos y emociones negativos que sentimos. Aceptar que no se puede tener todo bajo control es un excelente consejo para gestionar la frustración. Aceptar y aprender a tolerar la frustración nos hará más felices. Buscar alternativas y soluciones también es una buena opción, ahondar en la situación y preguntarse si realmente es tan grave como parece, y buscar soluciones que nos permitan orientarnos a la acción. En ocasiones, el sentimiento de frustración viene por una elevada autoexigencia, intentar dividir el objetivo en metas más pequeñas puede ser una forma de atajarlo. Rotundamente sí, se puede superar la frustración, aunque para aumentar la tolerancia a la frustración primero es necesario identificarla. Sabiendo por qué ocurre se podrá entender, manejar y superar.