:

¿Cuáles son las 4 fases del proceso de evaluación psicológica?

Luisa Candelaria
Luisa Candelaria
2025-05-23 23:06:31
Count answers: 3
Fase 1. Primera recogida de información Durante esta fase es necesario recopilar información sobre el paciente, por lo que se abordan dos aspectos esenciales, especificar una demanda y fijar objetivos que tiene la persona y se debe establecer condiciones históricas y actuales relevantes al caso tratado. Fase 2. Formulación de hipótesis y deducción de enunciados verificables El procedimiento en esta fase supone dos momentos básicos, uno de estos es la formulación de hipótesis que se la realiza teniendo como base las observaciones y el segundo momento básico es la deducción de enunciados verificables, esto se ejecuta al momento de decidir los instrumentos operacionales que se van a usar para las variables presentes en las hipótesis antes formuladas. Fase 3. Contrastación: administración de test y otras técnicas de evaluación Dentro de la fase de contrastación del proceso deductivo productivo de evaluación se llevan a cabo tres sub fases, entre ellas las siguientes: 1) Preparación y Planificación, 2) administración de test y técnicas con base en los procedimientos establecidos, 3) Resultados de análisis en orden a la comprobación de hipótesis. Fase 4. Comunicación de resultados: el informe En los procesos de evaluación se concluyen dos cosas, las cuales son una condición científica, así como requisito ético fundamental que debe ser cumplido por el psicólogo. 1) Integración de los resultados obtenidos a través de los test administrados al paciente 2) Comunicación de resultados, ya sea de manera oral o escrita.