:

¿Cuáles son los 10 compromisos del respeto?

José Antonio Alvarado
José Antonio Alvarado
2025-08-28 05:43:56
Count answers : 19
0
1. Tratar a las personas como a iguales. 2. Comportarse con buenos modales y educación. 3. Valorar a sus personas, sus pertenencias y su reputación. 4. Reconocer los méritos. Reconocer las ideas de los demás. 5. Los malentendidos se resuelven hablando, no juzgando a los demás. 6. Hablar solo de hechos y con la persona implicada. 7. El respeto es tolerancia: valorar las diferencias. 8. El respeto se demuestra con: cortesía, amabilidad, puntualidad, caras amables…. 9. Distinguir los hechos de las personas. 10. Valentía para expresar las ideas propias al mismo tiempo que consideración por las ideas de los demás.
César Echevarría
César Echevarría
2025-08-25 05:47:57
Count answers : 25
0
1. Mejorar la pensión universal para adultos mayores y gradualmente ampliarla a partir de los 60 años, comenzando por los más vulnerables. 2. Proponemos garantizar en la Constitución el Seguro Popular, lanzar el programa de “Seguro en Tu Hogar”, que contará con personal médico y promotores sociales para brindar atención preventiva y primaria a nuestros adultos mayores de manera integral. 3. Nuestro objetivo es alcanzar la meta de “Pobreza Cero en Adultos Mayores para 2030”, a través de un programa enfocado en combatir la pobreza extrema.” 4. Tarjeta Azul para el Adulto Mayor, que permitirá la compra de medicamentos y aparatos ortopédicos, además de ofrecer descuentos en el transporte público. 5. Programa con asignación presupuestal de Estancias de Día del Adulto Mayor para brindar un entorno seguro y activo a nuestros adultos mayores. 6. Programa con asignación presupuestal de Parques y Gimnasios Públicos con instalaciones adaptadas a los adultos mayores. 7. Impulsaremos en todo el país el programa “Cuidarte con Dignidad y Amor”, diseño fomentar y capacitar en el trato digno a las personas adultas mayores. 8. Desarrollaremos un Programa de Inclusión Digital para que las personas mayores de 60 años puedan aprender a usar las tecnologías de cómputo y comunicación. 9. Impulsaremos la Ley General de Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para garantizar su cuidado, instalaciones amigables y una perspectiva de inclusión y respeto en todas las políticas públicas. 10. Lanzaremos un Plan Nacional de Trato Digno, Seguro, Inclusivo y Preventivo para prevenir caídas, capacitar a familias y funcionarios públicos, y promover el respeto absoluto a la dignidad de nuestros adultos mayores.
Raúl Meléndez
Raúl Meléndez
2025-08-15 01:57:10
Count answers : 26
0
1. Escuchen para entender. Presten toda su atención al orador, usen señales no verbales y eviten interrumpir a otros. 2. Cumplan sus promesas. Muestren a los demás que les damos valor siendo confiables y cumpliendo lo que prometemos. 3. Sean alentadores. Demuéstrenles que se preocupan por sus ideas, contribuciones y éxito. 4. Reconectar con otros. Reconoce a los demás, sonríe y sé cortés. 5. Expresa gratitud. Dar gracias y reconocimiento a los demás. 6. Compartir información. Asegúrense de que todos tengan la información que necesitan para hacer su trabajo y sentirse confiables e incluidos. 7. Hablar. Cultiven un ambiente donde todos puedan plantear problemas de seguridad física, mental y emocional. 8. Caminen en sus zapatos. Empatizar y comprender el punto de vista de los demás, ser considerado con su tiempo y preguntar antes de asumir. 9. Crecer y desarrollarse. Comparta conocimientos, busque comentarios y comprométase a aprender. 10. Sé un jugador del equipo. Cultive un entorno en el que la ayuda se ofrezca, solicite y reciba felizmente, que las prioridades se comuniquen claramente y las cargas de trabajo se nivelen.
Alicia Salinas
Alicia Salinas
2025-08-06 07:04:01
Count answers : 21
0
El respeto a las leyes es el respeto a las normas jurídicas que rigen en una comunidad. El respeto al otro es aceptar y tolerar a otras personas, más allá de las posibles diferencias. El respeto a la naturaleza es valorar el medioambiente, que incluye entornos como el suelo, el aire, el agua, y las plantas y animales que habitan en ellos. El respeto a uno mismo es valorar y apreciar las propias convicciones y creencias. El respeto a las distintas culturas se trata de reconocer las tradiciones y costumbres que existen en una sociedad. El respeto a la diversidad es aceptar que dentro de una comunidad conviven grupos con distintas creencias y singularidades. El respeto a los símbolos patrios es conocer y valorar los símbolos que representan la identidad y la historia de un país. El respeto a la vida es reconocer el valor de la vida de todos los seres. El respeto a las normas sociales implica observar y cumplir con los códigos de comportamiento que existen en cada espacio. El respeto a los valores consiste en conocer las bases que rigen las formas de actuar en una sociedad.