:

¿Cómo afrontar el cambio?

Fátima Torres
Fátima Torres
2025-08-25 20:10:34
Count answers : 31
0
Acéptalo y adáptate. Es importante analizar los cambios de forma clara, objetiva y tener la capacidad de ser flexible, manteniendo una buena actitud. Pon las cosas en perspectiva preguntándote: ¿Por qué me preocupa este cambio? ¿Cuál creo que será el resultado de este cambio? ¿Estos pensamientos son ciertos? Sé positivo Mira el cambio como una oportunidad de crecimiento, un reto que te hará más fuerte. Una forma de mantenerte positivo es hacer una lista de todas las cosas por las cuales estás agradecido y pensar en eso todos los días. Mantente en calma y sé saludable Para manejar el estrés, la ansiedad o depresión que puedas sentir en el proceso del cambio te recomiendo mucho: Meditar - hay varias aplicaciones para meditar que puedes bajar en tu celular Hacer ejercicio - practica algún ejercicio que disfrutes por lo menos 20 a 30 minutos al día. Sé proactivo y mantente ocupado Ser proactivo es tomar el control, anticiparse a lo que pueda pasar y buscar soluciones. Estar haciendo algo mantiene la mente ocupada, y te ayudará a pensar en otros aspectos de tu vida. Aprende lo más que puedas de los cambios Como los cambios son una oportunidad de aprendizaje y de desarrollar nuevas habilidades blandas y técnicas. ¡Vive el ahora! Concéntrate completamente en el momento. Si estás pasando por algún cambio, confía en que saldrás adelante y que todo esfuerzo vale la pena.
Asier Navas
Asier Navas
2025-08-18 20:39:09
Count answers : 22
0
Reflexiona sobre lo que podrías conseguir con este cambio, ¿Será algo grande y positivo? Sí es así, visualiza lo necesario para integrarte de la mejor manera y en lugar de concentrarte en lo difícil que podría ser, concéntrate en lo bueno que será cuando termines. Ya lo has hecho antes, todos nos enfrentamos al cambio casi de manera constante, aunque no lo notemos. Piensa sobre todos esos cambios y pruebas que has superado y date cuenta de que los has sobrevivido bastante bien. Acepta la realidad del cambio, los cambios son inevitables, algunos pueden anticiparse y otros no, sin embargo, todos deberán ocurrir. Mantente alerta, es verdad que algunos cambios no pueden anticiparse, pero la mayoría sí, para evitar la sorpresa o consternación de último momento, es recomendable mantenerse alerta a las señales de un cambio venidero. Ve el lado positivo, el cambio no tiene que ser negativo, puede ser la oportunidad de hacer algo nuevo, diferente y mejor. Aprende, disfruta y celebra todo lo que aprenderás en esta nueva etapa. Encuentra lo que mejor te acomoda, los expertos recomiendan estos consejos, sin embargo también afirman que no hay una fórmula exacta y fácil para enseñarte a lidiar con los cambios ya que cada persona es diferente. Tú decides, la vida está llena de incertidumbres, y los cambios y otras situaciones podrán sorprendernos o avisarnos cuando lleguen. De lo único de lo que sí estamos seguros, afirman los psicólogos, es que la forma en que decidamos enfrentar estos cambios en nuestra elección.
Jorge Madrid
Jorge Madrid
2025-08-09 01:11:57
Count answers : 22
0
Para afrontar cualquier cambio primero nos tenemos que conocer, centrarnos en lo que depende de nosotros mismos y ser conscientes de cuáles son nuestros pensamientos internos ante el cambio. Si vemos el cambio como un problema, no avanzaremos. Si por el contrario lo consideramos un reto y un aprendizaje tiraremos adelante y saldremos crecidos y más SABIOS. La mejor actitud ante un cambio es AFRONTARLO de forma activa: ser consciente de la situación y buscar soluciones, sin anticiparse ni generar idees negativas y a menudo erróneas y catastrofistas que bloquearían el proceso y nos evitarían descubrir y disfrutar de todo lo que nos espera. Todo cambio pasa por 3 fases: Impacto, Elaboración y Acción. En la fase de Acción, tiene que partir de las fortalezas de la persona y tiene que ir de menos compleja a más compleja. Para crecer como personas debemos aprovechar los cambios de nuestra vida. Tener MIEDO ante estos cambios es contraproducente y paralizante; además, EVITARLOS es IMPOSIBLE, porque siempre y en todo momento TODO CAMBIA. ¡Abrámonos a los cambios, pues, y se nos abrirá una nueva realidad, seguro muy interesante y enriquecedora!
Jordi Rocha
Jordi Rocha
2025-08-09 00:19:17
Count answers : 23
0
Cambiar implica esfuerzo y muchas veces, también, una cierta dosis de malestar como le había pasado a nuestro aventurero que había salido de la cueva. El mito nos dice que se tuvo que acostumbrarse a la luz del sol antes de ver las diferentes imágenes del mundo real. No podemos esperar que los cambios sean por terrenos llanos y cómodos, ya que si siempre fueran así no los tendríamos tanto miedo y estaríamos mucho más predispuestos a hacerlos. Recordemos que si queremos cambios, tendremos que hacer cambios, y hacer cambios significa hacer cosas que no estamos acostumbrados a hacer. Seamos realistas y estemos dispuestos a tolerar la incomodidad y la incertidumbre, ya que aparecerán siempre en un proceso de cambio. Veréis como poco a poco los límites de nuestra zona de confort se expanden y al final respiraremos mejor.
Noelia Calvillo
Noelia Calvillo
2025-08-08 23:37:49
Count answers : 17
0
Ante todo debemos aproximarnos a ellos con la máxima valentía de la que somos capaces. Lógicamente esto es muy fácil decirlo y muy difícil hacerlo, pero realmente es básico, porque sin valentía no hay riesgo y sin riesgo es complicado que haya innovación. La valentía, como es evidente, está estrictamente ligada a la fuerza interior y a la seguridad en uno mismo; estos también son aspectos fundamentales que debemos cuidar con total dedicación a la hora de plantearnos un cambio vital. Esta premisa no implica en absoluto que no podamos permitirnos dudar o flaquear en nuestro propósito de cambio. Al contrario, estas dudas y estas fragilidades forman parte del proceso y no debemos apartarlas o ignorarlas, sino englobarlas e insertarlas como “ingredientes” necesarios de nuestra evolución. Si lo necesitas, busca ayuda. Entonces no dudes en pedir apoyo profesional para sobrellevar este estado de ánimo ambivalente; aquí estaremos encantadas de ayudarte y guiarte hacia el proceso evolutivo que deseas emprender. Una vez identificados estos elementos, pasaremos a trazar junto contigo el camino a seguir para lograr el cambio que te has propuesto implementar en tu día a día. Una vez delineada esta estrategia, nos centraremos en ahondar en las maneras más productivas de afrontar gradualmente este proceso, guiándote durante el devenir de esta evolución y marcando contigo los pasos a seguir. A lo largo de este camino iremos analizando junto a ti si las vías que hemos escogido resultan ser las más adecuadas o si necesitamos modificar la estrategia planeada.