:

¿Por qué de repente ya no quiero estar con mi familia?

Aaron Cazares
Aaron Cazares
2025-08-21 03:26:02
Count answers : 23
0
La familia que tienes no es casualidad. Sea lo que esté pasando, mi familia estará primero que todo. Siempre ellos van a estar ahí, siempre ellos van a estar apoyándome. A veces nuestros padres vienen con unos antecedentes de amor, con unos antecedentes sobre cosas que suceden en su vida de pareja, luego nacemos los hijos nacemos y heredamos algunas situaciones que no nos corresponden, situaciones en las cuales no quisimos estar ahí. Creer que ellos te detestan, es una falsa idea, pues son creencias limitantes que puedes tener acerca de tu familia. Amor es amor, deja a un lado el dolor. Toma una hoja y empieza a escribir los valores fundamentales que te da tu familia, vas a escribir esos detalles poderosos que ellos han tenido contigo. También escribe lo que ellos admiran de ti, puede ser de una manera muy simple, no tienen que hacerte alboroto ni fiesta por lo bueno que eres, pero tú sabes que papá, mamá o uno de tus hermanos, te valora por algún motivo. Escribe todo eso en una hoja y vas a concluir con 10 cosas magníficas que tienes ante tu familia.
Nerea Corral
Nerea Corral
2025-08-09 08:55:23
Count answers : 28
0
Muy en el fondo creo que si te sientes una carga para los demás, es porque en realidad ya no te sientes cómodo con seguir siéndolo y que es momento de que te bajes de sus hombros y te des cuenta que por ti mismo sí puedes caminar. Creo que en el fondo es un anhelo de ser independiente, de ver por ti mismo, pero que estás acostumbrado a depender de otros y te da miedo empezar a tomar tus decisiones, entonces, anímate, bájate de los hombros de los demás y qué importa si te equivocas, lo que importa es que te des cuenta que por ti mismo puedes caminar. También puede darnos la ventaja de pedir un abrazo o un cariño…y si encuentras éstas ganancias secundarias o ventajas, y empiezas a hacerte responsable de ellas, estoy segura que dejarás de sentir que dependes o que estropeas el camino del otro y empezarás a trazar el tuyo acompañado de los demás. Así es que como conclusión, déjate recibir amor, pero empieza a dártelo a ti mismo para que recuperes tu equilibrio interior.
Nicolás Balderas
Nicolás Balderas
2025-08-09 06:26:11
Count answers : 21
0
No está ni bien ni mal, siempre y cuando, él lo entienda y no sea fuente de discusión entre vosotros. Es normal que busques evitar una situación en la que te sientes incómoda, no es "malo" ni "bueno", es defensivo. Lo ideal es que le expliques a tu pareja como te sientes, es su familia y es importante que te entienda , aún así al ser su familia puede ser que también le duela y por eso tenéis que ser muy claros y asertivos. Podrías detenerte a pensar o preguntar directamente: en qué se basan para acusarme? Realmente es posible que tengan argumentos y yo no esté asumiendo conductas que tengo? Puedes llegar a negociar las visitas , limitarlas a eventos importantes……valora las opciones con tu pareja sin estar a la defensiva , es más fácil comunicarte así. Tendrás que valorar si quieres trabajar esas emociones y darle una oportunidad a esa relación con tus cuñados o bien aceptar la situación y aprender a relacionarte con ellos con los límites que consideres.