:

¿Qué es la técnica de visualización guiada?

Aaron Riera
Aaron Riera
2025-05-26 18:41:51
Count answers: 6
Visualización guiada: Esta técnica implica seguir una narración que guía al individuo a través de una serie de imágenes mentales. Puede ser conducida por un profesional o a través de grabaciones. Las técnicas de visualización son métodos que utilizan la imaginación para crear imágenes mentales de situaciones, objetivos o resultados deseados. La visualización se basa en la premisa de que nuestra mente no distingue entre experiencias reales y aquellas que imaginamos, lo que significa que visualizar un éxito puede prepararnos mentalmente para alcanzarlo. Este proceso no solo implica ver mentalmente lo que queremos lograr, sino también sentir y experimentar las emociones asociadas con esos logros.
Carolina Zayas
Carolina Zayas
2025-05-26 17:36:45
Count answers: 4
La visualización guiada es un tipo de medicina de mente y cuerpo que comporta el uso de imágenes mentales para provocar la relajación y el bienestar, reducir el dolor o facilitar la curación de una dolencia en particular, como el cáncer o un trauma psicológico. Las imágenes pueden implicar a cualquiera de los sentidos y ser dirigidas por uno mismo o por un profesional, a veces en grupo. Por ejemplo, una persona con cáncer podría ser inducida a imaginar un ejército de glóbulos blancos (leucocitos) luchando contra las células cancerosas. Las imágenes utilizadas junto con técnicas de relajación (relajación muscular y respiración profunda) más la hipnoterapia pueden ayudar a reducir el dolor, especialmente en personas con fibromialgia y mejorar la calidad de vida y la capacidad de tolerar los tratamientos en personas con cáncer.
Pedro Prieto
Pedro Prieto
2025-05-26 17:19:32
Count answers: 4
La visualización guiada es una técnica de intervención que busca recrear a través de la imaginación del paciente una situación específica, bien sea real o no, del pasado o el futuro, para poder trabajar áreas de conflicto de la persona o potenciar recursos para gestionar los síntomas que padece. A través de la visualización guiada, se fomenta que se experimente tal situación con la máxima precisión y detalle, por lo que se invita al paciente a focalizar su atención en elementos sensoriales muy concretos. Suele estar precedida de alguna técnica de relajación que permita la visualización. Puede utilizarse para una visualización creativa, en la que la persona pueda representarse a sí misma logrando alguna meta que desee, lo cual puede ser parte de la intervención dentro de la terapia para plantearse un objetivo al futuro, potenciar la confianza en sí mismo, etc. También es posible utilizarla para recrear escenas que permitan que la persona conecte con contenidos y emociones negativas para generar recursos de regulación, por ejemplo, para reducir la evitación experiencial de emociones como el miedo o la ansiedad, ayudando a la persona a aumentar la tolerancia hacia esas emociones, aprender a regularse y poder hacer las paces con estas vivencias. Además, esta técnica puede utilizarse para construir con la imaginación, un espacio de seguridad, cargado de emociones positivas al cual acudir cuando la persona sienta ansiedad, malestar, etc. Esta técnica puede utilizarse para tratar fobias, adicciones, ansiedad, depresión, problemas de autoestima, entre otras. Investigaciones han comprobado que ejercicios de visualización pueden generar cambios en aspectos físicos y emocionales, por lo tanto, puede ser muy útil para trabajar la carga emocional de distintos recuerdos, o potenciar recursos para la regulación emocional.