:

¿Qué hacer para cambiar mi actitud con mi pareja?

Pablo Díaz
Pablo Díaz
2025-08-12 11:50:28
Count answers : 19
0
Si creemos de verdad que nuestro compañero es capaz de realizar aquellas cosas por las que se está esforzando, y somos capaces de verbalizar esto, le ayudaremos a alcanzar sus objetivos. Trata de ofrecerla formas alternativas de ver las cosas. Básicamente, tienes que tratar de que vea la parte positiva de lo que está ocurriendo y no sólo la negativa o, al menos, lograr relativizar lo que está ocurriendo. Si tu pareja tiene un problema lo más probable es que quiera que le escuches y le entiendas, no que la des lecciones. Si necesita algo concreto para resolver sus tribulaciones, haz lo que te pida, y si no, pregunta y ten una actitud solicita. Lo primero que debemos hacer para apoyar a nuestra pareja es escuchar sus preocupaciones, tratar de entender sus emociones y demostrar que estamos a su lado. Si conseguimos que nuestra pareja sienta que está siendo entendida, se sentirá mejor, tendrá menos estrés y ganará seguridad. Para ello es importante trabajar la empatía, esto es, por mucho que le demos vueltas al concepto de moda, tratar de sentir lo que la otra persona está sintiendo. Debemos apoyarles y aceptarles independientemente de lo que hayan hecho, experimentado o dicho. Esto no es sencillo, pues, lógicamente, no nos va a gustar todo lo que haga nuestra pareja, pero si queremos ayudarle en un momento difícil debemos dejar los reproches para más adelante y limitarnos a estar ahí, dando consuelo y apoyo.
Yaiza Simón
Yaiza Simón
2025-08-12 09:59:10
Count answers : 21
0
Para cambiar tu actitud con tu pareja, es importante considerar que la comunicación asertiva es una herramienta que puede mejorar tu relación. Escucha para comprender y no sólo responder. Evita generalizar con palabras como “siempre” o “nunca”. No supongas que tu pareja adivina sus pensamientos. Si cometiste un error habla sobre ello. Cuida tu comunicación verbal y no verbal. Respeta la opinión del otro. Aprende y aplica la diferencia entre “Petición vs Demanda” y “Preguntar vs Acusar”. La comunicación asertiva es positiva, ya que: Respeta los derechos propios los ajenos. Expresa directamente sus pensamientos sin agredir a nadie. Respeta al otro expresando lo propio. Tiene en cuenta las necesidades, y sentimientos de los demás. Está satisfechos consigo mismo. Transmite seguridad y respeto. Mira a los ojos a su interlocutor.