¿Cuáles son los 4 comportamientos que dañan las relaciones?

Alexandra Puente
2025-09-06 03:22:47
Count answers
: 23
Críticas destructivas: Cuando atacamos la personalidad o el carácter de nuestra pareja en lugar de centrarnos en una acción específica.
Expresiones como "Siempre eres así" o "Nunca haces nada bien" pueden ser muy dañinas.
Actitud defensiva: Responder a una crítica con otra crítica o justificarnos sin asumir responsabilidad impide una comunicación efectiva.
Desprecio: Insultos, burlas, sarcasmo o expresiones de superioridad generan resentimiento y distanciamiento emocional.
Actitud evasiva: Ignorar, hacer el vacío o evitar las conversaciones importantes crea desconexión y dificulta la resolución de conflictos.
Estos cuatro elementos son comunes en parejas que tienen problemas de comunicación y pueden llevar a una ruptura si no se trabajan de manera consciente.

Inés Roque
2025-08-28 14:57:44
Count answers
: 16
Las 4 son: Desprecio, Crítica, Defensividad, Stonewalling.
Griffin dice que el desprecio se refiere a comportamientos que demuestran una falta de respeto por la pareja, por sus ideas, necesidades, opiniones y manera de pensar.
La crítica se refiere a una actitud que no busca construir, sino destruir, aplastar y hacer que el otro se sienta inseguro y atacado.
La defensividad se refiere a creer que siempre tienes que responder de manera agresiva y con la que buscas protegerte a ti mismo y no reconocer errores o culpas, y el Stonewalling se refiere a tomar una postura cerrada, donde no te comunicas, ignora al otro o le aplicas la “ley del hielo” porque no quieres tocar un tema complicado, que te incomoda o que no te gusta.
La actitud de desprecio es la más destructiva para las relaciones, ya que hace que la otra persona se sienta pequeña, sin valor y desmoralizada, pero las otras 3 también pueden causar muchos problemas, conflictos y hacer que las parejas terminen alejadas y lleguen al punto de renunciar a la relación.
Lleva a creer que tu pareja no está en tu “equipo” y que no te apoya, y que no están del mismo lado cuando resuelven conflictos o se enfrentan a dificultades.

Blanca Zúñiga
2025-08-21 14:44:40
Count answers
: 18
Los cuatro comportamientos que encontraba una y otra vez en las parejas que acababan por separarse, cuatro jinetes del Apocalipsis que, si se hacen habituales, de forma lenta pero segura acaban destruyendo el amor:
1. La crítica destructiva
2. El desprecio
3. Ponerse a la defensiva
4. Encerrarse en uno mismo
La crítica destructiva generaliza de forma categórica: “¡Nunca me prestas atención! ¡Eres egoísta e insensible!”.
El desprecio es una de las conductas más dañinas para una relación.
Ponerse a la defensiva
Se puede seguir por este camino todo lo que ambos aguanten, pero sólo va a embrollar las cosas, además de generar resentimiento en ambas partes.
Encerrarse en uno mismo
Quien se niega a comunicarse sigue sufriendo los efectos de los pensamientos negativos y la ira acumulada, y la otra persona acaba por exasperarse por ese vacío en que parecen caer sus palabras.

Gael Deleón
2025-08-12 13:40:09
Count answers
: 21
Estoy contigo hasta que encuentre algo mejor.
Se da cuando no se está comprometido de manera profunda y los dos o uno de ellos, están abiertos a otras personas.
Es el momento en que aparece un tercero con el que se comparten confidencias e intimidades, que atraviesan los límites establecidos por la pareja.
Esto es un problema porque aniquila la confianza y la confianza es clave para una buena relación.
Otra conducta que acaba con relaciones es criticar a la pareja cuando se está en compañía de otras personas.

Martina Vásquez
2025-08-12 13:34:59
Count answers
: 23
Las cuatro conductas más peligrosas en una relación son las críticas destructivas, la actitud defensiva, el desprecio y la indiferencia.
Puedes identificar una crítica destructiva porque a menudo va de la mano de ciertas 'etiquetas', descalificaciones y generalizaciones.
Es evidente que estar con alguien que se queja por todo y de manera constante es muy cansino y nada atractivo.
Conductas como insultos, hacer muecas dirigiéndose a ti o imitarte con sorna, utilizar el sarcasmo para ridiculizarte o los gestos irrespetuosos a tus espaldas, suelen ser utilizadas para infravalorar a la otra persona y no hay duda de que tienen una clara finalidad ofensiva.
Si la otra persona te está expresando una queja o un malestar, hacer como que no lo escuchas, seguir con lo tuyo o ponerte a hablar de otra cosa o con alguien más, puede hacer que aumente el sentimiento de impotencia, rabia y frustración de esa persona.
Leer también
- ¿Cómo saber si la relación ya no funciona?
- ¿Qué hacer para cambiar mi actitud con mi pareja?
- ¿Es normal cambiar durante una relación?
- ¿Cuáles son 10 señales de que ella no te ama?
- ¿Cuándo no conviene seguir en una relación?
- ¿Qué puedo hacer cuando mi pareja empieza a cambiar?
- ¿Cuál es la regla 7 en el amor?
- ¿Qué es la regla del espejo?
- ¿Qué es la regla 3-3-3 para el matrimonio?
- ¿Cuáles son las 10 características de una relación sana?
- ¿Cuáles son las señales de que una relación de pareja está rota?