¿Cuáles son las palabras clave para una comunicación efectiva?

Javier Valenzuela
2025-08-13 06:03:43
Count answers
: 22
La mejor improvisación es una buena preparación. La improvisación no tiene cabida en la comunicación estratégica. Nunca te pongas delante de un periodista sin tener claro de qué quiere hablar él y de qué quieres hablar tú. Lleva un argumentario contigo, interioriza tus mensajes clave y no intentes dar más de tres.
Escucha con atención, piensa y después, responde. Escucha atentamente cuál es la pregunta, decide cuál es el mensaje clave dentro de esa pregunta y responde con seguridad. Siempre hay que llevar la iniciativa, dirige tú la entrevista o el encuentro, lidera la conversación.
No dejes que los demás hablen por ti. No entres en temas que no quieras entrar y lleva la conversación a tu terreno, hacia lo que realmente es interesante para tu organización. Colocar el mensaje es lo prioritario. Antes de ponerte delante de un periodista es importante que hagas el ejercicio de pensar el titular que te gustaría leer al día siguiente en los medios.
Este titular debe resumir de forma clara y directa nuestro mensaje, para lo que es esencial emplear frases cortas y sencillas: sujeto, verbo y predicado. Repite tu mensaje. Siempre que tengas ocasión, repite tu mensaje y emplea diferentes argumentos que te permitan enfatizar lo más importante de lo que quieres transmitir.
No dudes en reenfocar algunas preguntas para poder contextualizar el mensaje. La clave está en saber redirigirlas hacia tus intereses. Una buena preparación previa y tener muy interiorizados los mensajes, siempre será de ayuda. Lo más importante, siempre al principio, el orden de la exposición debe siempre iniciarse por lo más importante y siempre que puedas, repítelo justo antes de terminar para reforzar el mensaje.
No te vayas por las ramas, centra tu discurso y sé claro, conciso y directo. Adecúa el uso del lenguaje a la situación. En función del perfil del público al que va dirigida la comparecencia habrá que emplear un lenguaje u otro. Es importante mantener la autoridad en el tono para lograr un mismo registro desde el principio hasta el fin de la intervención.
Combinar el ritmo con el tono ayudará a enfatizar mensajes. Ante la duda, siempre es preferible emplear un lenguaje más sencillo ante una audiencia supuestamente entendida en la materia, antes que perder la oportunidad de transmitir un mensaje comprensible para la mayoría. No olvides que todo comunica, nuestro cuerpo también habla y transmite mucha información, controlar las técnicas de lenguaje corporal es tan crucial como controlar el mensaje.
Leer también
- ¿Cómo identificar la comunicación efectiva?
- ¿Cuáles son las 7 habilidades de comunicación efectivas?
- ¿Cuáles son 5 estrategias para una comunicación efectiva?
- ¿Cuáles son 5 técnicas de comunicación efectivas?
- ¿Cuáles son las claves de la comunicación efectiva?
- ¿Qué es la comunicación efectiva y ejemplos?
- ¿Qué habilidad facilita la comunicación efectiva?
- ¿Cuántos tipos de comunicación efectiva hay?
- ¿Cuáles son los 5 pilares de la comunicación efectiva?