¿Por qué me frustro tan fácilmente con mi hijo?

Lucía Solano
2025-09-13 23:44:50
Count answers
: 30
Puedes aprender a controlarte.
Identifica en ti mismo los primeros síntomas de la rabia.
Puede que notes más calor, sensación de “torbellino de pensamientos negativos”, bloqueo o disminución de la capacidad de razonamiento, ganas de apretar los puños, mayor potencia o velocidad en la respiración…
Fíjate en qué situaciones te desencadenan estas sensaciones, y cómo éstas empiezan a aparecer e inundar tu cuerpo.
Entrénalo durante unos días.
Durante esta semana (una vez hayas adquirido esta destreza en percibir cómo te habla tu cuerpo) te explicaremos en otro post cómo continuar en este aprendizaje para que no vuelvas a perder los nervios (o si lo haces, sea solo muy de vez en cuando).
¡Vamos, es más fácil de lo que parece!
¡y el entrenamiento comienza… ahora!
¡Y recuerda! estate atento al blog o a nuestras redes sociales, que durante los próximos días te daremos otras claves que te ayudarán en este propósito.
Leer también
- ¿Por qué me frustro tan fácilmente con mis padres?
- ¿Cómo controlar la frustración como padre?
- ¿Es normal empezar a sentir antipatía por tus padres?
- ¿Qué hacer si me frustro mucho?
- ¿Cómo liberarse de la frustración?
- ¿Cómo afrontar la frustración de los padres?
- ¿Es normal frustrarse con los padres?
- ¿Cómo se puede trabajar la frustración?
- ¿Qué hacer cuando tus padres te lastiman emocionalmente?
- ¿Por qué me siento tan frustrado con mi hijo?
- ¿Qué órgano se daña por el enojo?