¿Qué órgano se daña por el enojo?

Adriana Galán
2025-09-22 10:59:18
Count answers
: 30
De hecho, distintas investigaciones y especialistas han advertido que puede provocar daños en el corazón, el cerebro y el sistema gastrointestinal.
La psiquiatra de la Universidad Rush de Chicago, Joyce Tam, dijo al Wall Street Journal que la ira, en esas condiciones, puede afectar a partes de dicho órgano que se relacionan con la atención, el control, la capacidad de regular las emociones, el aprendizaje y la memoria.
El autor principal y académico de medicina de la Universidad de Columbia, Daichi Shimbo, explicó en declaraciones rescatadas por The Wall Street Journal: “Especulamos que, con el tiempo, si estás recibiendo estas agresiones crónicas en las arterias porque te enfadas mucho, eso te hará correr el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca”.
Por otro lado, el médico especialista de la Clínica Cleveland, Stephen Lupe, dijo al citado medio que aunque los efectos que la ira puede generar en el sistema gastrointestinal todavía son estudiados, el enojo contribuye a la producción de ciertas proteínas y hormonas que incrementan la inflamación.
Cuando esta última es crónica, es decir, continúa por un periodo de tiempo prolongado, puede aumentar el riesgo de padecer numerosas enfermedades, además de problemas como el estreñimiento, hinchazón o dolor de estómago.

Erik Delafuente
2025-09-22 09:45:55
Count answers
: 20
Su corazón puede verse afectado. La rabia puede aumentar su presión arterial y poner más estrés en su corazón. El estrés crónico puede aumentar su riesgo de enfermedad cardíaca. La rabia También puede aumentar su riesgo de accidente cerebrovascular. Un estudio encontró que la frecuencia de los preparativos para una pelea o discusión aumentó el riesgo de accidente cerebrovascular en un 14%. Esta conexión puede deberse a que la rabia y el estrés pueden aumentar la presión arterial, lo que puede, a su vez, aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular. El estómago también se puede ver afectado. El estrés y la ansiedad de la rabia pueden aumentar su riesgo de úlceras estomacales y otros problemas digestivos, como la enfermedad de refux gastroesofágico (ERGE).

Pablo Portillo
2025-09-22 09:01:55
Count answers
: 13
El enojo surge de una función básica e instintiva de los seres humanos, que está encaminada a responder agresivamente ante posibles amenazas, y puede variar desde una leve irritación hasta la violencia descontrolada.
Lo que causa el enojo en el organismo
La ira o la agresividad en una persona repercute directamente en el funcionamiento de su corazón, por eso también se considera que el estrés está fuertemente ligado a enfermedades cardiovasculares.
Estos son algunos de los efectos del enojo en nuestro organismo:
Aumenta la presión sanguínea, lo que con el tiempo puede provocar un deterioro en las arterias
Se eleva el pulso cardiaco y se genera taquicardia
Aumenta la producción de sustancias químicas como la adrenalina, lo que altera el equilibrio natural del cuerpo
Se desequilibra el sistema inmunológico
Se provocan contracturas, dolores musculares y jaquecas
Se acelera la respiración, provocando que el corazón bombee con más intensidad
Aumenta el riesgo de padecer algunas enfermedades como gastritis, colitis y dermatitis

Ana Delapaz
2025-09-22 08:54:58
Count answers
: 25
No solo afecta nuestra mente y relaciones interpersonales, hay órganos que se dañan con nuestro enojo, entre ellos destaca el corazón y el sistema gastrointestinal.
Según el Journal of the American Heart Association, el enojo puede aumentar el riesgo de padecer un ataque cardíaco; los investigadores analizaron el enojo, la tristeza y ansiedad para descubrir cómo afectaban al corazón, la respuesta fue que el flujo sanguíneo en las personas molestas fue "peor" que el de aquellos tristes o ansiosos, ya que sus vasos sanguíneos no se dilataron adecuadamente.
Así se sugiere que el enojo puede dañar las arterias con el tiempo, lo que evidentemente puede desencadenar en un episodio cardíaco.
Daichi Shimbo, profesor de medicina en la Universidad de Columbia sostiene en su estudio "insultos crónicos" que las arterias de desgastan a tal grado que podrían dejar a una persona vulnerable a enfermedades del corazón si se enoja con frecuencia.
De igual modo el sistema gastrointestinal se ve afectado con el enojo, ya que al encontrarse en ese estado se generan proteínas y hormonas que aumentan la inflamación, la cual se puede convertir en crónica e incrementar el riesgo de varias enfermedades.
El sistema nervioso simpático, o “sistema de lucha o huida”, también se activa durante episodios de enojo, desviando el flujo sanguíneo del intestino hacia los músculos principales.
Por el último el cerebro experimenta la liberación de las obvias hormonas del estrés cuando nos enojamos, las cuales corren rápidamente por el torrente sanguíneo; un alto nivel de dichas sustancias puede provocar daños en las células nerviosas en la corteza prefrontal y el hipocampo.
Como consecuencia la capacidad de tomar decisiones, prestar atención y la función ejecutiva se ven comprometidas llegando incluso a afectar la memoria, por último el hipocampo puede perder la capacidad de aprender y retener información con agilidad.

Ángeles Galarza
2025-09-22 06:09:55
Count answers
: 23
El enojo afecta la corteza prefrontal y el hipocampo, dañando la memoria y la toma de decisiones. El enojo puede dañar las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades del corazón. El enojo puede dañar las arterias con el tiempo, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas. El cuerpo produce numerosas proteínas y hormonas que aumentan la inflamación. La inflamación crónica puede incrementar el riesgo de varias enfermedades. Niveles altos de hormonas del estrés pueden dañar las células nerviosas en la corteza prefrontal y el hipocampo. El daño en la corteza prefrontal puede afectar la toma de decisiones, la atención y la función ejecutiva, mientras que el hipocampo, siendo la parte del cerebro principal para la memoria, puede ver interrumpida su capacidad para aprender y retener información.
Leer también
- ¿Por qué me frustro tan fácilmente con mis padres?
- ¿Cómo controlar la frustración como padre?
- ¿Es normal empezar a sentir antipatía por tus padres?
- ¿Qué hacer si me frustro mucho?
- ¿Por qué me frustro tan fácilmente con mi hijo?
- ¿Cómo liberarse de la frustración?
- ¿Cómo afrontar la frustración de los padres?
- ¿Es normal frustrarse con los padres?
- ¿Cómo se puede trabajar la frustración?
- ¿Qué hacer cuando tus padres te lastiman emocionalmente?
- ¿Por qué me siento tan frustrado con mi hijo?
- ¿Por qué me enojo tanto con mi mamá?