:

¿Cuáles son algunos secretos para no envejecer nunca?

Elsa Román
Elsa Román
2025-09-20 15:24:41
Count answers : 21
0
El deporte frena el envejecimiento y practicarlo diariamente, por lo menos cinco días a la semana durante media hora, previene de un montón de enfermedades y además genera las endorfinas que te proporcionarán un bienestar inigualable. Practicar cualquier tipo de deporte es fundamental para no envejecer antes de tiempo. El daño para tu envejecimiento entonces se multiplica por dos. No hace falta que te expliquemos que tanto el alcohol como el tabaco en exceso te harán perder años de vida. La dieta mediterránea, clave antienvejecimiento. El sexo, además de proporcionarnos bienestar, tiene un montón de propiedades contra el envejecimiento prematuro. Un exceso de azúcar promueve la obesidad y el desarrollo de patologías como la diabetes. El sol, en su justa medida, puede ser muy beneficioso, ya que además nos aporta un extra de vitamina D, tan importante para nuestro organismo.
Daniel Nieves
Daniel Nieves
2025-09-20 13:25:13
Count answers : 15
0
La alimentación es fundamental no sólo para llevar un estilo de vida saludable, sino también para parecer más joven. La clave es tomar alimentos que sirvan de anti inflamatorios y antioxidantes. Esto sobre todo lo encontramos en los alimentos que contienen Vitaminas A, C y E, minerales como el zinc, el magnesio y el selenio. Tiene propiedades hidratantes, además estimula la formación de colágeno y es una gran fuente de Vitamina E, potasio y antioxidantes, por lo que podemos conseguir un mejor aspecto de la piel gracias a su consumo regular. Además es bueno para la dermatitis y para reducir las posibilidades de ataques al corazón. Estos últimos están reconocidos como el único tratamiento para reducir el deterioro de la función motora del envejecimiento gracias a los altos niveles de antocianinas que poseen. Además, son buenas para el cerebro y el corazón. Lo mejor es comerlas crudas, ya que las nueces las podemos encontrar en muchas variantes y consumirlas saladas y/o tostadas en grandes cantidades puede ser perjudicial. Es la fuente natural de antioxidantes, reduciendo el envejecimiento de nuestro cuerpo y ayudándonos a tener un organismo más sano reduciendo la cantidad de radicales libres. Las verduras más aconsejables para reducir el envejecimiento son las de hoja verde. Tiene ácidos grasos poliinsaturados Omega 3, que le dan las propiedades antioxidantes beneficiosas para nuestra piel. En la cultura oriental se ha consumido durante miles de años, y es sinónimo de bebida que promueve la longevidad y la buena salud. Gracias al potente polifenol que posee impulsa la desintoxicación e incluso se habla de que ayuda a reactivar las células muertas de nuestra piel.
Santiago Baca
Santiago Baca
2025-09-20 12:59:04
Count answers : 26
0
El secreto para no envejecer es usar un fotoprotector total todo el año. Actualmente hay buenos fotoprotectores que además incorporan fórmulas antiedad, con hialurónico, etc… y hay que incorporarlas en nuestro cuidado diario. Está demostrado que la edad de nuestra piel depende en un 80% del sol que ha recibido a lo largo de la vida, y solo un 20% de su edad cronológica… De hecho, cuando alguna paciente me dice que sus manchas son de su tipo de piel o que son «de familia», le digo que compare la piel del rostro o de zonas expuestas con la piel de, por ejemplo, el trasero. Ambas tienen la misma edad, pero esta última normalmente es blanquita y más lisa, y la única diferencia es el sol que han recibido a lo largo de la vida… Así que, por favor, no sacrifiquemos toda una vida de piel bonita y atractiva por unos cuantos años con piel bronceada…
Manuela Conde
Manuela Conde
2025-09-20 10:53:11
Count answers : 26
0
La piel es el órgano más expuesto de tu cuerpo. Actúa como barrera frente a muchos agentes medioambientales como la radiación solar y la contaminación, por lo que otorgarle los cuidados necesarios es fundamental, no solo por cuestiones estéticas, sino también para evitar un envejecimiento prematuro. La finalidad, aclara la especialista, no es que una persona de 70 años parezca de 20. Los procedimientos buscan mejorar la salud de la piel, donde lo fundamental es promover el cuidado dermatológico desde la juventud con el fin de minimizar los efectos del paso de los años. “Lo ideal es preocuparse desde los 20 o 25 años incorporando a la rutina costumbres muy básicas: uso de protector solar e hidratante para la piel”, señala la doctora Francisca Daza. Más adelante, después de los 35 años, las técnicas utilizadas apuntan a recuperar lo que ya se perdió, manteniendo siempre las características y la belleza propia de cada paciente. La importancia del autocuidado De acuerdo a lo señalado por la dermatóloga, “la piel es un reflejo de todo nuestro organismo”, por lo que, además de lo que puede ayudar la dermoestética, es sumamente importante incorporar algunos métodos de autocuidado en nuestra rutina diaria: No exponerse al sol. Usar protector solar todos los días, incluso los días nublados. Hidratar la piel de todo el cuerpo después del baño. Limpiar la piel cada noche, no dormir con maquillaje. No fumar. “El cigarro causa estragos en la piel y acelera muchísimo el envejecimiento”. Tomar mucha agua. Comer sano: Incluir proteínas para mantener el colágeno del cuerpo. Incluir frutas y verduras ricas en antioxidantes y vitaminas, para prevenir el envejecimiento prematuro. Disminuir al máximo los azúcares. Canalizar el estrés: Hacer algún deporte. Meditar. Dormir entre 7 y 8 horas diarias.